Estudiantes de Gestión Ambiental fortalecen sus competencias con capacitación en tecnología RPAS

Noticias Sede Guanacaste
Creado: 13-11-2025 14:37:40

 

 

María Jesús González Zumbado, docente de la carrera de IGA Sede de Guanacaste.

Manrique Chaves Jaen, Comunicación y Mercadeo Sede de Guanacaste.

 

En un esfuerzo por potenciar las competencias tecnológicas de la nueva generación de profesionales en Ingeniería en Gestión Ambiental, estudiantes del curso Salud Ambiental de la  Sede de Guanacaste, guiados por la docente María Jesús González Zumbado participaron de la capacitación especializada sobre tecnologías emergentes y el uso de sistemas de aeronaves pilotadas a distancia (RPAS), conocidos como drones. Esta actividad fue orientada a la aplicación en monitoreo ambiental. 

La capacitación fue realizada por el académico Néstor Boniche González, gestor de Innovación del Laboratorio de Innovación Comunitaria - FabLab UTN Guanacaste  y Gestor de Centros Comunitarios Inteligentes CECI-MICIT. Durante la formación, los participantes recibieron instrucción teórica y práctica sobre normativas nacionales de operación de drones, protocolos de seguridad, tipos de sensores, levantamientos topográficos y análisis de datos geoespaciales, además, se realizaron vuelos demostrativos con los equipos para que los asistentes experimentaran el uso de la tecnología con sus propias manos.

Los estudiantes expresaron su entusiasmo ante la oportunidad de acceder a esta tecnología, que dispone la UTN y que es considerada esencial para los retos actuales del sector ambiental, esta experiencia los acerca a las prácticas reales del campo profesional y los prepara para responder a las necesidades del mercado laboral. Esta actividad promueve la innovación, la formación integral y la actualización permanente de los estudiantes de la carrera, asegurando que cuenten con las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos ambientales del país.