Estudiantes de Medicina Veterinaria realizaron gira académica a la Corporación Pedregal

 

 

Colaboró con la información: Oscar Chavarría Salazar, docente de Medicina Veterinaria con énfasis en Buiatría.

Redacción: Stephanie Gutiérrez Rosales, jefa a.i. del Área de Mercadeo 

 

En el primer cuatrimestre del año 2024, los estudiantes de nivel de licenciatura de la carrera de Medicina Veterinaria con énfasis en Buiatría, bajo la dirección del señor Josué Rivera Castillo y el profesor Oscar Chavarría Salazar, llevaron a cabo una gira académica en las instalaciones de la Corporación Pedregal, ubicadas en San Antonio de Belén. 

El principal objetivo de la gira fue generar sensibilización y observar aspectos relacionados con la economía circular, destacando especialmente el Proyecto RESIN8, cuya operación se centra en la transformación de residuos plásticos no valorizables en materia prima para la construcción, asfaltos y otros usos.

La gira académica comenzó con una charla impartida por la señora Ana Yancy Arce, en la cual se presentó una serie de aspectos importantes derivados de una investigación que identificó una necesidad y que, mediante la innovación, halló una solución basada en la economía circular, gestionada a través del proyecto RESIN8. Este proyecto incluye una barda instalada en el río Virilla con el objetivo principal de recoger los residuos plásticos arrojados al río.

Para concluir la gira, los participantes realizaron un recorrido por la planta de RESIN8, donde se procesan todos los residuos recolectados en la barda instalada, así como en el sector industrial y a través de convenios con municipalidades e instituciones educativas. Durante el recorrido, se analizó el proceso y las etapas de transformación de los residuos plásticos en materia prima para la construcción, asfaltos y otros usos.

Un aspecto importante a destacar es que el proyecto RESIN8 cuenta con un programa denominado "La Bolsa que Construye" (REAP), el cual enseña a más de 4500 estudiantes de escuelas y colegios de la zona de Belén sobre la gestión sostenible de residuos y la economía circular. Este programa cuenta con el apoyo de CRDC Global, Nestlé, Fifco, Veinsa Costa Rica, Intel, el Ministerio de Salud de Belén-Flores y el PNUD CR.

Desde la Universidad Técnica Nacional, se extiende un agradecimiento a la organización y a la señora Ana Yancy Arce Rodríguez, gerente de Sostenibilidad y Comunicación de la Corporación Pedregal, por el taller impartido sobre Economía Circular, el recorrido por la planta de tratamiento de residuos y por abrir las puertas a los estudiantes y académicos de la UTN Sede de Atenas.