Estudiantes de la Sede de Guanacaste desarrollaron soluciones tecnológicas para empresas y el Comité de Emergencias de Cañas

Noticias Sede Guanacaste
Creado: 06-11-2025 14:26:22

 

Cassius Bastos Luna

Director de la carrera de Ingeniería en Tecnologías de Información de la Sede de  Guanacaste

 

La carrera de Ingeniería en Tecnologías de Información Sede de Guanacaste, culminó exitosamente los Proyectos Integradores I y III del recinto de Cañas y Liberia. Los estudiantes desarrollaron aplicaciones de software funcionales diseñadas para resolver necesidades específicas de empresas locales y, crucialmente, para fortalecer la gestión de emergencias en la región.

Estos proyectos son un pilar fundamental de nuestro modelo educativo, donde los estudiantes deben interactuar con clientes reales, gestionar expectativas y entregar un producto funcional.

"Estamos profundamente orgullosos del trabajo realizado", afirmó Cassius Bastos Luna, Director de la carrera de Ingeniería en Tecnologías de Información de la Sede de  Guanacaste. "Estos proyectos demuestran cómo la academia puede generar un impacto social directo. Nuestros estudiantes no solo fortalecen sus habilidades técnicas (hard skills) al programar y diseñar, sino que también desarrollan sus habilidades de poder (power skills), como la comunicación, la negociación y el liderazgo, al colaborar estrechamente con empresas e instituciones reales".

Proyectos Destacados en Cañas

En el recinto de Cañas, bajo el liderazgo del profesor Franklin Chávez Baltodano, se desarrollaron aplicaciones críticas para dos organizaciones clave:

  • Comité Municipal de Emergencias (CME) de Cañas: Se desarrolló una herramienta tecnológica para la gestión de albergues en estrecha colaboración con la Municipalidad de Cañas, en la entrega estuvo representada por la Vicealcaldesa Karina Herrera. El proyecto, propuesto por Dyanne Segura y Fabricio Espinoza, contó con la participación activa de representantes de la Cruz Roja, el Ministerio de Salud y miembros del CME de Bebedero.
  • Natural Aloe de Costa Rica: Se entregó una solución de software adaptada a las necesidades de la empresa, en la presentación de entrega estuvo Martha Obando y Susana Rodríguez.

Innovación en Liberia y Cañas (Integrador I)

Paralelamente, otros grupos del Proyecto Integrador I presentaron soluciones robustas:

  • Un equipo, a cargo de la docente Ingrid Chavarría Montero, entregó una aplicación funcional para el Centro de Servicio Autorizado EPSON en Liberia.
  • Bajo la guía del docente Javier Marín Cajina, otro grupo desarrolló un sistema CRM (Gestión de Relaciones con Clientes) para el Restaurante Bastos, ubicado en Cañas, optimizando su gestión comercial.

Avance en Salud Móvil (Integrador III - Liberia)

El grupo de Proyecto Integrador III de Liberia a cargo de Ivan Alonso Chavarría Cubero se enfocó en el sector salud, desarrollando una aplicación móvil para la Farmacia y Clínica Monserrat de Guayabo de Bagaces.

Esta plataforma innovadora permite a los usuarios adquirir medicamentos de manera rápida, sencilla y segura, conectándolos mediante la aplicación con las farmacias registradas locales de la zona, mejorando el acceso a servicios de salud en la comunidad.

"La finalización de estos proyectos", concluyó Bastos Luna, "es un testimonio del talento de nuestros estudiantes y del compromiso de nuestros docentes por vincular la formación universitaria con las necesidades reales de Guanacaste".