Estudiantes de la UTN Sede de Atenas realizaron la Semana de Forestal y Vida Silvestre 2024

Redacción: 

Stephanie Gutiérrez Rosales, Jefa a.i. de Área de Gestión de Mercadeo y Ventas

Sergio Carvajal Barrientos, Kimberly Calvo Núñez, Angie Calvo Cruz, Mónica Pérez Hernández, estudiantes de Ingeniería en Ciencias Forestales y Vida Silvestre, Sede de Atenas / Comisión organizadora de la actividad.

 

Del 28 de mayo al 01 de junio se llevó a cabo en la UTN Sede de Atenas, la Semana Forestal y Vida Silvestre 2024 con un total de 18 actividades relacionadas a la temática forestal, vida silvestre y recreación.

El evento tradicionalmente se realiza de forma anual a través de una iniciativa estudiantil. Sin embargo, este año se incluyeron charlas y talleres más especializados como complemento a la malla curricular, que ya contiene la carrera, según el estudiante Sergio Carvajal Barrientos, estudiante integrante de la comisión organizadora.

Una novedad fue la inclusión de un Torneo de Botánica, diseñado por el docente Isler Chinchilla Alvarado, “algo que no se había realizado antes en la Sede y dejó muy buenos comentarios, de seguro se estará realizando en futuras ediciones”, comentó Mónica Pérez Hernández quien estuvo a cargo de organizar dicho torneo.

Por su parte, la estudiante Kimberly Calvo Núñez, indicó “fue muy gratificante ver a estudiantes involucrarse y ver más allá de la Universidad, ya que se contó con la realización de un conversatorio con una ONG ambientalista y pudimos discutir temas que forman parte de la actualidad nacional”, menciona Kimberly Calvo Núñez, indicó la estudiante integrante de la comisión organizadora. 

En total se contó con la participación de 221 asistentes durante los 5 días que duró el evento. Adicionalmente, muchas de las actividades fueron transmitidas en tiempo real por medio de redes sociales. “Esta es una opción que valoramos desde un inicio, para poder llegar a estudiantes que por diversas situaciones no podían estar presentes en la Sede”, agregó Angie Calvo Cruz, estudiante integrante de la comisión organizadora.

 

Resumen de datos obtenidos en la Semana Forestal y Vida Silvestre:

  • 18 Actividades: conversatorios (2), talleres (2), actividades de campo (3), concursos (2), charlas (5), torneos (3) y un concierto de cierre.
  • Colaboración de ONGs: Somos Congos de pasos de fauna y la asociación ambientalista UESPRA.
  • Charlas de profesionales de dos Universidades Públicas invitadas (Universidad Nacional de Costa Rica y Universidad de Costa Rica) y con charlas de profesores de la misma Universidad Técnica Nacional.
  • Exposición en redes sociales de la Célula Forestal (del 28 de mayo al 1 de junio): 7,515 personas alcanzadas y 37,528 impresiones
  • Porcentaje de asistencia de estudiantes de la carrera: Primer ingreso (40%), Diplomado (29%), Bachillerato (19%), Licenciatura (12%).

 

Información adicional Aquí

Video resumen Aquí