Feria Internacional del Libro en la Sede del Pacífico

 

 

Ana Lorena Shedden Quirós Mercadeo y Comunicación 

 

La Feria Internacional del Libro Universitario se llevó a cabo exitosamente en las instalaciones de la UTN Sede del Pacífico los días 13, 14 y 15 de marzo. 

 

En la organización estuvo a cargo de la Comisión de Editoriales Universitarias Públicas Costarricenses (EDUPUC), red conformada por las cinco editoriales universitarias públicas costarricenses: Editorial Universidad de Costa Rica, Editorial Tecnológica de Costa Rica, Editorial Universidad Nacional, Editorial Universidad Estatal a Distancia y Editorial Universidad Técnica Nacional.  

 

Dentro de su contenido editorial hubo presentaciones de libros, charlas, conversatorios, talleres, foros, eventos de promoción de la lectura, actividades infantiles y juveniles, exhibiciones de proyectos universitarios y presentaciones artísticas. 

   

El evento contó con una declaratoria de interés institucional por parte de CONARE y también por parte de la UTN, UNED y UNA, así como una declaratoria de interés cultural del Ministerio de Cultura y Juventud.  

 

El objetivo de esta feria editorial fue acercar al público, comunidad estudiantil de escuelas, colegios y universitarios, y a toda la comunidad civil, a la lectura de forma más dinámica.   

 

Para la EDUPUC una feria no es una venta de libros, no se limita a ello, esta feria, por el contrario, es un espacio múltiple que permite el desarrollo de actividades diversas que logren generar una cultura en torno a temas variados, como al fomento de la lectura o del arte en general, de la educación y la vida sociopolítica, con un fin pedagógico, didáctico, que busque enriquecer las experiencias y los conocimientos de las comunidades. Una feria del libro debe ser, entonces, una experiencia pedagógica y cultural enfocada en el fomento de la lectura y la difusión de la cultura editorial. 

 

Este año, la feria se realizó en una sede regional UTN Sede del Pacífico con el propósito de ampliar su alcance y fortalecer los lazos entre la academia, el sector editorial independiente y las comunidades locales. 

 

Para el Decano, Marvin Campos Montoya, tener la Feria Editorial FILU en la sede fue un acierto significativo, tanto para los organizadores como para la UTN, gracias a la amplitud  y modernidad de las instalaciones, aptas para que cualquier persona pueda ingresar y disfrutar de tan maravillosa actividad, permitiendo un evento ordenado y exitoso. 

 

Este evento fue inscrito, como se acostumbra en la Sede del Pacífico de la UTN con los eventos masivos, en el programa Bandera Azul Ecológica, por lo que, en el acto de inauguración se comunicaron los puntos que se evaluarían para lograr el galardón. Estudiantes de TCU guiados por la funcionaria Ana Gabriela Espinoza, con el apoyo de todos las Casas Editoriales, emprendedores, estudiantes, visitantes, etc, tuvieron una calificación de 100 logrando así la Bandera Azul Ecológica Eventos Sostenibles para la Feria Editorial FILU en la Sede del Pacífico.