Formación Humanística finalizó celebración del mes de la patria con una obra de teatro

 

José Alberto Rodríguez Arguedas

Periodista – Vicerrectoría de Docencia

 

El jueves 26 de setiembre el Programa Institucional de Formación Humanística de la UTN finalizó la celebración del mes de la patria con la presentación de la obra de teatro “La Patria primera” escrita por el dramaturgo Jorge Arroyo.

José Matarrita Sánchez, jefe del Programa Institucional de Formación Humanística de la UTN dio la bienvenida al público que se hizo presente:  funcionarios de la UTN, directores del Circuito 02 de la Dirección Regional de Educación de Alajuela, estudiantes y docentes del Colegio Rendentorista San Alfonso y del Colegio El Carmen e integrantes del Grupo Ágape.

También se realizó un homenaje al Colegio de Licenciados y Profesores en agradecimiento por su respaldo continuo a la gestión educativa que realiza la UTN.

Posterior al homenaje dio inicio la obra de teatro “La Patria primera”, en formato de monólogo, a cargo del actor, director y productor Roberto Zeledón.  

Esta obra, cuya duración es de 45 minutos, abarca el lapso histórico que va desde el día previo a la proclamación de la Independencia, en 1821, hasta 1847, cuando en nuestro país se cierra el período de “jefaturas de Estado”, para dar paso, a partir de 1848, al de “presidencias de la República”, que se mantiene hasta el día de hoy. 

Este recorrido hará posible conocer tanto los hechos de mayor relevancia de nuestra vida independiente primeriza, como también a sus protagonistas: Gabino Gaínza, José Cecilio del Valle, Juan Mora Fernández, José Rafael de Gallegos, Braulio Carrillo, Francisco Morazán, José María Alfaro y otros personajes referidos; sin que falte un campesino costarricense y un sacerdote católico que aportarán sus puntos de vista.

Es una obra contada   con   humor,  sin   chabacanería,   lo   que   permite la complicidad   tanto   en   los   alumnos   pequeños  de  primaria  y los de  años  superiores  de  secundaria.