Investigadores de la UTN participaron en prestigioso Congreso Europeo Resuscitation 2025 con tres estudios de alto impacto

Noticias Sede Central
Creado: 29-10-2025 16:27:33

 

Colaboró con la información: 

Carlos Mora

Director de la Carrera de Salud Ocupacional y Ambiente

 

La Universidad Técnica Nacional (UTN) celebró con orgullo la participación de un equipo de investigadores en el Congreso Europeo de Resucitación 2025 (Resuscitation 2025), realizado en Róterdam, Países Bajos. Este prestigioso evento fue organizado por el Consejo Europeo de Resucitación (ERC) y estuvo asociado con la revista científica Resuscitation, una de las más influyentes en el ámbito de la reanimación cardiopulmonar (RCP), ubicada en los dos primeros cuartiles de impacto internacional en su campo.

El equipo costarricense estuvo conformado por Carlos Mora Sánchez, Dorian Chaves Lara e Izabella Sepúlveda Aguilar, integrantes del Equipo de Investigación Prehospitalaria de Costa Rica (EIPRE-CR), una alianza público-privada en la que participaron académicos de las carreras de Ingeniería en Salud Ocupacional y Ambiente e Inglés como Lengua Extranjera de la Sede Central de la UTN.

Durante el congreso, el grupo presentó tres investigaciones de alto impacto que reflejaron el compromiso de la UTN con la excelencia científica y la generación de conocimiento aplicado. Los estudios fueron seleccionados por su rigurosidad metodológica, relevancia clínica y el aporte a la comunidad internacional en el campo de la atención prehospitalaria y la reanimación.

Los abstracts de estas investigaciones fueron publicados en la revista Resuscitation, el 25 de octubre de 2025, lo que representó un importante reconocimiento a la calidad académica de los investigadores de la UTN. Además, los hallazgos de estos estudios contribuyeron a la formulación de políticas públicas, entre ellas el proyecto de Ley denominado “Zonas Cardio Protegidas”, así como al desarrollo de nuevas ofertas académicas orientadas al fortalecimiento de la atención prehospitalaria y la salud comunitaria.

Con esta destacada participación, la Universidad Técnica Nacional reafirmó su compromiso con la investigación científica, la innovación y el impacto social, consolidando su presencia en los más altos escenarios de la ciencia mundial.