Provincia de Guanacaste cuenta con nuevos profesionales en la enseñanza

Colaboró con la información:

Cristofer Rodríguez Garay, coordinador del CFPTE de la Sede de Guanacaste

El 28 de noviembre, El Centro de Formación Pedagógica y Tecnología Educativa (CFPTE) de la Universidad Técnica Nacional (UTN) en su Sede de Guanacaste, graduó 50 nuevos aprendientes: 34 como Profesores de Estado en las Especialidades de Inglés, Salud Ocupacional, Gestión Empresarial, Asistencia Administrativa, Contabilidad y Agricultura Integrada Bajo Riego; 10 Bachilleres en diferentes Especialidades Técnicas y 6 Licenciados en Mediación Pedagógica.

Entre las personas que presidieron la actividad, se contó con la distinguida presencia de los señores  Ricardo Ramírez Alfaro, director Ejecutivo del CFPTE, Roque Dávila Ponce, decano de la UTN de la Sede de Guanacaste; Francisco González Calvo, director de Carrera del CFPTE; Cristofer Rodríguez Garay, coordinador del CFPTE de la Sede de Guanacaste; Geovanna Cabezas Barquero, asistencia Administrativa CFPTE y Alexander Porras Sibaja, funcionario del CFPTE, el cual participó como  moderador de tan importante actividad.
El estudiante, Harlin Ortiz Mairena, aprendiente destacado y perseverante, brindo un excelente discurso, cargado de motivación y calidez, lo cual resultó muy emotivo para los graduandos y todos los allí presentes.

Por su parte, el Decano de la Sede de Guanacaste, Roque Dávila, expresó la importancia del CFPTE, su gran aporte en la formación profesional de los individuos, esto como una opción complementaria de la carrera en enseñanza y  con respecto a las diferentes especialidades técnicas que han cursado en la UTN. También, enfatizó en el hecho de que estas carreras que ofrece el Centro de Formación resulta una excelente herramienta profesional para incursionar en el mercado laboral, como lo es Colegios Técnicos, Académicos y sus respectivas categorías que otorga carrera docente.

El Director Ejecutivo del CFPTE, Ricardo Ramírez, felicitó a los graduandos por el esfuerzo y dedicación, a su vez, mencionó que esto resulta un excelente logro para la Universidad Técnica Nacional, representado por el Centro de Formación Pedagógica y Tecnología Educativa, donde media la calidad profesional de todos aquellos que han intervenido  en el profesorado de formación, motivó a los todos a seguir adelante demostrando calidad profesional.

“Este año es de suma importancia para nosotros, ya que se graduaron los primeros estudiantes en la Maestría de Entornos Virtuales, respondiendo a una demanda existente en el contexto inmediato”, indicó Ramírez.

El señor Francisco González Calvo, director de Carrera del CFPTE, expresó su enorme satisfacción por estar presente en tan importante acto. Además, resaltó la importancia del CFPTE en la formación profesional de los cientos de estudiantes que lo conforman y confían en éste.

Es importante resaltar el esfuerzo realizado por el señor Cristofer Rodríguez Garay, coordinador del CFPTE de la Sede de Guanacaste, quien con su gestión, ha permitido el éxito de diversas acciones administrativas, favoreciendo a la comunidad educativa en general.

“El CFPTE seguirá adelante, generando profesionales de éxito, destacando a Costa Rica tanto a nivel nacional como a nivel internacional”, indicó Rodríguez