Estudiantes de la UTN realizaron gira internacional

Eduardo Castro Miranda. Director ILE

Gerardo Matamoros Arce. Académico ILE

El 29 de marzo y hasta el 6 de abril, 20 estudiantes de la Carrera de Inglés como Lengua Extranjera (ILE) de diferentes niveles y sedes, el Director de Carrera de ILE en la Sede de San Carlos, Eduardo Castro  y el académico Gerardo Matamoros de la Sede de San Carlos, realizaron la segunda gira académica a Valencia College  en Orlando, Florida con miras de afianzar el nivel de los y las estudiantes en el aprendizaje del idioma Inglés, promocionar la Universidad y el país; así como brindar  diferentes opciones dentro de la carrera de Inglés al complementar y maximizar el aprendizaje de este idioma en su contexto real, en aspectos culturales y en acciones sociales.

Esta segunda gira, viene a fortalecer la relación académica existente entre ambas instituciones de educación superior.        

El plan de la gira contempló actividades, en las que el grupo de estudiantes tuvieron la oportunidad durante su estancia, de participar en clases intensivas de Inglés con el Programa de Educación Continua de Valencia College; en sesiones donde el enfoque fue la discusión dinámica de las humanidades a nivel mundial; charlas sobre organización y educación. En estos espacios de compartir, hay que mencionar la destacada presentación de datos relevantes del país, producto de una investigación previa, que tres de los estudiantes hicieron y por lo cual recibieron un certificado de excelencia.

El viaje incluyó trabajos de ayuda en proyectos de la comunidad, por lo que debieron poner a prueba sus conocimientos del idioma inglés en otro ámbito y sus habilidades blandas; así como una visita a la NASA donde la ciencia, tecnología e innovación fueron aspectos que nuestros aprendientes pudieron ver y vivenciar, además de valorar el hecho de que un costarricense (Franklin Chang) haya sido parte de los logros espaciales que esta organización ha tenido.

Dentro de los aspectos que el grupo de estudiantes señala como positivos para su visión de mundo, luego de la experiencia están, el fomento por la organización y el uso provechoso del tiempo; la motivación extra para continuar con sus estudios; la necesidad incesante por ser mejores en el Idioma que están estudiando; la apertura de mente al tener más conocimiento de su entorno; la sensibilización hacia la ayuda humanitaria que muchas personas requieren y la motivación al ver que tres de sus colegas dejaron muy en alto a la Universidad; .

Los conocimientos adquiridos, más la vivencia y convivencia de manera integral, pues también debieron enfrentar el reto de asumir acciones cotidianas de transacciones, de interacción en supermercados, aeropuertos, restaurantes y otros lugares visitados, se considera sumamente productivo e inspirador para los aprendientes; lo cual sin duda contribuirá para ser mejores personas y profesionales.