Académica presentó ponencia en el V Congreso Latinoamericano sobre Ambiente y Sustentabilidad

Glenda M. Chacón Hernández, Mercadeo y Comunicación, Sede de San Carlos

Del 10 al 14 de junio, se llevó a cabo en Ecuador el V congreso Latinonamericano sobre Ambiente y Sustentabilidad, organizado por la Red Iberoamericana de Medio Ambiente (REIMA); en esta edición participó la académica de la Sede de San Carlos, Marcela Fernández Rodríguez, quien presentó una ponencia titulada “Del aula a la comunidad: Por un mejor uso de agroquímicos en pequeñas empresas familiares”.

Esta ponencia expone los resultados de un diagnóstico que fue realizado entre 2018 y 2019, gracias a un trabajo en conjunto con estudiantes del curso de Química Orgánica, cuyo objetivo principal era determinar si los agroquímicos utilizados en pequeñas y medianas fincas agropecuarias de la Región Huetar Norte de Costa Rica, cumplían con los requerimientos establecidos en las hojas de seguridad respectivas.

Es importante señalar que, dicha ponencia fue diseñada por la señora Fernández y por el académico (también de Ingeniería en Gestión Ambiental), señor Francisco Azofeifa Cascante, con la meta de lograr un aprendizaje significativo a través del contacto que tiene el estudiante con una problemática social ambiental y de esta forma promover la extensión universitaria a través de la docencia.

La académica Fernández indicó que al momento de compartir la dinámica de la investigación y sus hallazgos con los presentes; se recibieron excelentes comentarios de las profesoras que moderaban la sala, así como de los profesionales de varios países que se encontraban ahí. Lo anterior permitió el intercambio de contactos que podrían facilitar acercamientos para el desarrollo de futuros proyectos de vinculación con otras universidades. 

Este tipo de esfuerzos que se realizan a nivel internacional, para dar a conocer a la UTN, sus carreras y diversos abordajes de temas de la cotidianidad universitaria, no serían posible sin la unión de esfuerzos de las Vicerrrectorías de Docencia e Investigación, la decanatura, Dirección de Carrera, estudiantes y aportes de otros académicos.