Sede de Guanacaste se unió a la Conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Meisel Campos Bolandi

Decanato, Sede de Guanacaste

El 22 de noviembre, en el marco de la Conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se llevaron a cabo una serie de actividades en el Parque Ferrandino Calvo en Cañas, con el fin de sensibilizar a la población y denunciar la violencia que sufren las mujeres, alzando la voz por aquellas que ya no están.

Según datos suministrados por la Sub Comisión Interinstitucional de Prevención del Femicidio y Fiscalía Adjunta de Género del Poder Judicial y Periódicos Nacionales, al 4 de noviembre del presente año, se han contabilizado 11 Femicidios, de las cuales 8 eran madres, dejando 18 huérfanos.

En este marco se llevaron a cabo una serie de actividades:

  • Feria de Servicios Institucionales, representantes de las diferentes instituciones: PANI, INA, Oficina Protección a la Víctima, Defensoría Pública, Grameen, Cruz Roja, Juzgado de Pensiones Alimenticias, CEN-CINAI, INDER, MEP, UTN, UNED, IAFA, IPEC, INAMU, Municipalidad de Cañas informaron a la población presente acerca de los servicios que cada uno ofrece.
  • Feria de servicios empresariales, emprendedoras y emprendedores ofrecieron sus productos al público presente.
  • Actividades para niños, pinta carita, inflables, juegos.
  • Marcha, denominada “Construyendo una Cultura de Paz”, donde con diferentes mensajes se instaba a la población a repudiar todo tipo de violencia.
  • Cine al aire libre con la película “Volar”.
  • Taller vivencia empresarial.
  • Grupos culturales.
  • Marimba Orquesta.
  • El 25 de noviembre actividades en el  Parque Central de La Cruz,

Las actividades fueron muy provechosas, participaron alrededor de unas 400 personas, además se generó conciencia en cada uno de los participantes en repudiar todo acto de violencia.

Hagamos el cambio ya; seamos promotores de una cultura de paz, lejos del dominio y el patriarcado.