Cursos Libres y Talleres Sede Central

banner curso libres

Consulte la oferta del Área de Idiomas AQUI

Consulte la oferta del Área de Tecnología Informática y Comunicación AQUI

Consulte la oferta de otras áreas AQUI 

Consulte la oferta del Programa Ágape de la Persona Adulto Mayor AQUI

 

 

 

Programa de Idiomas

El Programa de Idiomas de la Universidad Técnica Nacional tiene como fin primordial que el estudiante participe activamente en la clase y genere situaciones reales cotidianas para llevarlas a la práctica en forma oral.


Curso

Información General

Formulario de matrícula


Programa Nuevo de Inglés Regular e Intensivo 

Ver información general del curso


Acceda AQUI 

Información bimestral


Programa de Inglés para niños, pre adolescentes, adolescentes

Ver información general del curso

Acceda AQUI 

Programa de Portugués Conversacional.

Ver información general del curso

Acceda AQUI 
Programa de Senior English Program

Ver información general del curso

Acceda AQUI 

 

Para quienes posean un nivel de conocimiento superior al básico, pueden optar por aplicar una prueba de ubicación en alguno de nuestros programas. Para más información: Acceda aquí al instructivo de la Prueba de Ubicación.

Contacto:

Correo: programaidiomas@utn.ac.cr 

Teléfono:  2435-5000 ext. 1191, 1192 y 1193

WhatsApp: 8810 3892

Sitio web: https://sites.google.com/a/utn.ac.cr/utnprogramaidiomas

 

Programa de Tecnología Informática y Comunicación

Coordina, desarrolla e imparte programas de capacitación en el área de Tecnologías de Información y Comunicación para la población en general, permitiendo una inserción o actualización efectiva de los participantes en el ámbito laboral y personal, que conllevará a un mejoramiento en su calidad de vida. Brinda servicios de asistencia técnica al sector productivo, lo que implicará un mejoramiento en el desarrollo del sector público y privado, contribuyendo de esta manera con el crecimiento del país.

  • Operador de computadoras

Windows – Word - Excel -  Power Point -  Acess

  • Diseño y Programación de Páginas Web

HTML – CSS – Javascript - PHP

  • Linux
  • Mantenimiento y configuración de computadoras (IT Essentials)
  • Programación y bases de Datos
  • SQL Server, .NET, JAVA

Operador de computadoras para persona adulta mayor

  • Windows - Word – Internet -  Redes Sociales

Para conocer la disponibilidad de los cursos, técnicos, talleres del bimestre, puede comunicarse a los siguientes contactos: sitio web: https://sites.google.com/a/utn.ac.cr/utnpetics/

Teléfono 2435-5000 ext.: 1136, 1138, 1139, 1140 . Correo: petics@utn.ac.cr

 

Cursos libres otras Áreas

 

Programa de Educación Comunitaria (Cursos Libres Otras Áreas)

El Programa de Educación Comunitaria, tiene la finalidad de favorecer el mejoramiento de las capacidades productivas, sociales y de calidad de vida de la sociedad costarricense por medio de los cursos libres, donde la persona estudiante tiene la posibilidad de desarrollar habilidades, destrezas y experiencias en diferentes campos del conocimiento humano que posibiliten su inserción laboral.

 

Área de Artes Plásticas

Cursos de Formación en Técnicas de Dibujo o Pintura Artística

Los programas de estos cursos libres, tanto de dibujo como de pintura artística, están dirigidos a jóvenes y adultos entre los 15 y los 55 años de edad y constan de un total de 8 cursos bimestrales respectivamente. Los dos primeros bimestres se cursan dos cursos introductorios, y una vez aprobado este requisito se adquiere el derecho a continuar con seis talleres temáticos especializados:

  • Bodegón
  • Naturaleza Muerta
  • Paisaje Rural
  • Paisaje Urbano
  • Animalística
  • Figura Humana 

Estos talleres se desarrollan en el estilo naturalista académico. A partir de las bases abordadas e implementadas en los cursos introductorios, se desarrolla una profundización en diferentes estilos, técnicas y temáticas artísticas, con una sólida formación que permite estimular la elaboración de proyectos artísticos originales.

 

Pintura Recreativa para Personas Adultas Mayores 

Estos cursos están dirigidos a las y los adultos y adultos mayores, que superen   los 55 años de edad y que estén interesados en asistir a cursos que les permita un desarrollo integral, mediante una práctica artística que estimule el aprovechamiento del tiempo libre.

Estos cursos no se fundamentan en un aprendizaje dividido en niveles de adquisición de conocimientos teóricos ni procedimentales, sino que se desarrollan como talleres abiertos en donde cada estudiante avanza a su propio ritmo de crecimiento personal, con la guía y acompañamiento docente, mediante proyectos artísticos dirigidos,  con asistencia colectiva pero de atención individualizada.

El curso de Pintura Recreativa se desarrolla transversalmente a partir del logro de tres pilares que sostienen esta iniciativa, como espacio de convivencia comunitaria:

  • Espacio para la recreación personal
  • Espacio para el compartir colectivo
  • Espacio para el conocimiento artístico

Perfil de la persona aspirante:

La persona que se encuentre interesada en matricular esta área es necesario que:

  • Sea mayor de 15 años para los cursos de formación en técnicas y mayor de 55 años para los cursos de formación recreativa. 
  • Adquiera los materiales e instrumentos necesarios para la ejecución práctica.
  • Utilice su capacidad creativa e innovadora y su sensibilidad hacia el entorno.
  • Sea perseverante en el perfeccionamiento de las técnicas, ejercicios y procesos, tanto del dibujo como de la pintura artística.

 

Área de Música

La persona estudiante adquiere habilidad para interpretar sentimientos y emociones diversas por medio de un instrumento específico, tales como: guitarra, violín, piano, saxofón y flauta traversa, entre otros; además facilita a la población participante herramientas para el aprendizaje desde un enfoque integral y humano, pues los cursos a desarrollar contemplan la apreciación musical, el canto y la ejecución del instrumento elegido. 

Para la Dirección, es necesaria la creación de espacios que fomenten el gusto y la apreciación musical, ya que estos se convierten en una oportunidad para las generaciones presentes y futuras, no sólo como posibles opciones laborales sino para el desarrollo artístico de la cultura nacional. 

 

Perfil de la persona aspirante

La persona que se encuentra interesada en matricular en esta área es deseable que:

  • Sea mayor de 7 años. 
  • Traiga el instrumento musical.
  • Utilice su capacidad creativa e innovadora.
  • Sea perseverante en el perfeccionamiento de las técnicas y ejercicios musicales.

Los cursos de esta área pueden matricularse tanto si la persona estudiante desea disponer de su tiempo libre, como para quien piensa utilizarlo con fines­ artísticos y laborales.

Para conocer la disponibilidad de los cursos libres del área de Educación Comunitaria puede comunicarse a los siguientes contactos: correo: serrano@utn.ac.cr. Teléfonos: 24355000, ext. 1077, 1081.

 

 

Icono flechaOfertas anteriores