UTN Sede de Atenas realizó Día de Campo Bufalero

 
Stephanie Gutiérrez Rosales
Encargada de Mercadeo y Comunicación, UTN Sede de Atenas 
 

El 18 de noviembre 170 invitados relacionados con el sector agropecuario, asistieron al Día de Campo Bufalero organizado por la Sede de Atenas de la UTN, con el fin de aportar al estudio y promoción de la actividad bufalina, mediante estudiantes, académicos, productores, instituciones públicas y casas comerciales.

La apertura del evento fue realizada por el señor Victor Carvajal, ministro de Agricultura y Ganadería; el señor Emmanuel González, rector de la UTN y el señor Eduardo Barrantes, decano de la Sede de Atenas. 

“Cómo UTN estamos siempre comprometidos a proveer innovaciones y estamos convencidos de que los búfalos tienen y seguirán teniendo gran relevancia en la producción de carne, leche y fuerza, sin competir en los mercados de producción bovina”, indicó el señor Barrantes.

Durante el acto de bienvenida, fueron entregadas 450 pajillas de semen de búfalo, de parte de Fundecooperación, entidad que ofrece créditos para Pymes y proyectos de desarrollo sostenible en Costa Rica. La señora Marianela Feoli Peña, directora Ejecutiva de la organización, explicó que la donación estuvo motivada por la creciente producción de fincas bufaleras y los beneficios esto que ha traído al país.

 

Inauguración de la Unidad Académica Bufalina.

Como parte del Día de Campo, se llevó a cabo la inauguración de la Unidad Académica Bufalina de la UTN, la cual, consiste en un sistema rotacional racional con aprovechamiento agroforestal, para la producción de carne y leche bajo las condiciones del trópico seco de la región. El hato está compuesto actualmente de 22 animales y se encuentra dentro de un área de pastoreo de 15 hectáreas, monitoreado bajo los lineamientos de trazabilidad establecidos en el país.

Los participantes fueron invitados a formar dos grupos para iniciar con las visitas de campo y conocer de cerca la Unidad, asimismo fueron guiados durante el camino por el personal de la Coordinación de Producción y Gestión Empresarial y la dirección de Carrera de Medicina Veterinaria, quienes les brindaron información sobre la lechería, los sistemas de pastoreo rotacional y silvopastoril, disfrutando también de una demostración de fuerza de tiro de la especie bufalina.

Dentro de las líneas de investigación de la estación se estudian temas tales como:

-Valoración andrológica de reproductores en Costa Rica

-Caracterización ovárica de las hembras reproductoras

-Establecimiento de calidad microbiológica de la leche de búfala

-Efecto de la suplementación en sistemas de producción lecheros

-Establecimiento de sistemas de cálculo de pesos en fincas bufalinas

-Propuesta de mejoramiento genético del rebaño bufalino nacional

-Estudio de la dinámica en el crecimiento de los hatos bufalinos.

 

Una vez finalizada la gira de campo, los asistentes fueron trasladados al auditorio para conocer los principales proyectos de investigación, que se desarrollan en la Sede de Atenas relacionados con búfalos, como lo son:

  • Creación de Núcleos de Inseminación Artificial a tiempo fijo con pequeños productores bufalinos en 4 regiones de Costa Rica: Josué Rivera Castillo, Diego Arguello Chaves y María Fernanda Guillén
  • Comparación de tres dietas en la nutrición de búfalas en ordeño, bajo pastoreo racional. Upala, Alajuela, Costa Rica: Delmar Morera, Gerardo Barboza, Milton Gutiérrez, Pedro Sandoval y Alexis Socorro.
  • Estudio de prefactibilidad de la unidad de producción de leche bufalina de la UTN sede Atenas: Alonso Castillo, Esteban Reyes y Marco Alfaro
  • Trazabilidad Individual de ganado bovino y bufalino: Carol Villalobos Araya, Alejandra Herrera Castillo, Luis Diego Arroyo lobo, estudiantes UTN. 
  • Protocolo de selección de hembras para un programa de mejoramiento genético en  búfalos de agua (Bubalus bubalis) de Golfito, Puntarenas: Andrea Karina Salas Masis
  • Evaluación de la efectividad de métodos de obtención de peso vivo en el Búfalo de Agua ‘Bubalus Bubalis’ en diferentes hatos de la Zona Huetar Norte de Costa Rica: Justin Jesús Méndez Ureña
  • Análisis químico y detección de Staphylococcus aureus en leche de búfala (Bubalus bubalis) en Upala de Alajuela, Costa Rica: Mariana Chajud Benavides

El evento finalizó con una conferencia denominada “Variación Poblacional del Búfalo de Agua, de 1980 a 2025 en Costa Rica”, a cargo del Dr. Johnny Montenegro, investigador del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y del Instituto Meteorológico Nacional, en conjunto con el señor Eduardo Barrantes, decano de la Sede de Atenas.

 

UTN Sede de Atenas realizó Día de Campo Bufalero