Docente de la Carrera de Ingeniería en Recurso Hídrico formó parte de equipo que elaboró artículo sobre Parques Nacionales Volcánicos

José Alberto Rodríguez Arguedas

Dirección de Comunicación y Mercadeo

Yemerith Alpízar Segura, geóloga y docente de la Carrera de Ingeniería en Recurso Hídrico de la Sede Central, formó parte de un equipo de especialistas que elaboró un artículo denominado “Un nuevo impulso a la “geoalfabetización” en los parques nacionales volcánicos de Costa Rica y sectores aledaños para una mejor gestión del riesgo”.

Este artículo fue publicado el 1° de julio, en la Revista de Estudios Latinoamericanos sobre Reducción de Riesgos de Desastres (REDER) 

El objetivo de esta publicación es compartir los últimos avances en gestión del riesgo volcánico realizados recientemente en Costa Rica con la comunidad vulcanológica y la sociedad.

Según manifestó Yemerith Alpízar, en el artículo se destaca los esfuerzos de Costa Rica en la conservación de sus recursos naturales, la promoción del turismo sostenible y la gestión del riesgo en áreas volcánicas. Los beneficios para la sociedad incluyen, además de empoderamiento, una mayor conciencia pública sobre la importancia de la conservación, una mejor preparación para hacer frente a posibles emergencias volcánicas y oportunidades económicas derivadas del turismo sostenible.

En esta publicación también participaron:  Guillermo E. Alvarado Induni (Geólogo), Ramón Araya (trabajador social), Lidier Esquivel (Geólogo) y Blas Sánchez (Geólogo).

El artículo se puede acceder en el siguiente enlace: https://www.revistareder.com/ojs/index.php/reder/article/view/121