Universidad Técnica de Berlín visitó la UTN como socio científico e institucional para apoyar los debates sobre la educación profesional

 

Monserrat Vargas Méndez. 

Dirección de Formación Pedagógica CFPTE-UTN

 

En el mes de marzo del 2024, la Dirección de Formación Pedagógica (DFP) del Centro de Formación Pedagógica y Tecnología Educativa (CFPTE) de la Universidad Técnica Nacional (UTN) tuvo la visita del Prof. Dr. Marcus Eckelt, Profesor Catedrático del Departamento de Educación Profesional de la Universidad Técnica de Berlín, Alemania.

El objetivo era conocer y articular las líneas de investigación de la Dirección de Formación Pedagógica y la Cátedra de Estudios de Educación Técnica de Berlín. Esto se enmarca en las acciones de internacionalización que se han venido desarrollando desde el 2016 en el CFPTE y que ha generado d efectos muy positivos como la concretización de proyectos de cooperación internacional, pasantías, publicaciones científicas e intercambios académicos de muy alto nivel. 

La Cátedra de Investigación para la Educación Profesional y la Formación Profesional de la Universidad Técnica de Berlín es un importante socio científico e institucional para apoyar los debates sobre la educación profesional en sus diferentes líneas de investigación como, por ejemplo, la transición energética y el empleo justo. La visita del Prof. Dr. Marcus Eckelt y la negociación de varias ideas de proyectos significa la materialización de una cooperación estratégica para Costa Rica y la región en el contexto de los profundos problemas sociales y educativos que experimentamos. En ese sentido, los abordajes críticos y la constante reflexión científica es parte central del trabjo de la dirección de formación.  

Ante ello, en este tiempo de visita, el Prof. Dr. Marcus Eckelt junto al equipo de investigación de la DFP, específicamente el Dr. Daniel Láscarez Smith, Monserrat Vargas Méndez, Lourdes Castro Campos, Laura Madrigal Corrales y Adriana Rodríguez Castro visitaron diferentes actores del Sistema de la Educación y Formación Técnica Profesional (EFTP) costarricense para conocer distintos escenarios educativos. Entre los actores visitados se encuentra el Ministerio de Educación Pública desde la Dirección de Educación Técnica y Capacidades Emprendedoras y Colegios Técnicos Profesionales, el Instituto Nacional de Aprendizaje, CEDES Don Bosco, Cámara Nacional de Educación Privada (CANAEP), Universidad Invenio, Marco Nacional de Cualificaciones, Sindicato de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Costarricense y la Universidad de Costa Rica. Además, de la visita al Rector ai. de la UTN don Francisco González Calvo, la Vicerrectoría de Investigación y Transferencia de la UTN y la Sede Central. 

El resultado de la visita tornó en una reflexión del experto en el sistema de la EFTP costarricense, se originaron preguntas de investigación relevantes para la coyuntura país, así como la concretización de una agenda de publicaciones científicas y actividades académicas de alta relevancia para ambas universidades. Para la Dirección de Formación Pedagógica es crucial abordar estas temáticas debido al papel que debe asumir una universidad técnica en la discusión científica de la formación de personas para el mundo del trabajo. 

Desde la Dirección de Formación Pedagógica agradecemos a todas las personas internas, administrativas y académicas de la UTN, que facilitaron que la pasantía del Prof. Eckelt fuera un éxito.