Laboratorio de la Sede de Guanacaste se une a la red global de Laboratorios de Fabricación Digital del Instituto Tecnológico de Massachusetts (M.I.T.)

 

Néstor Boniche González, Gestor de Innovación del FabLab UTN Guanacaste.

Manrique Chaves, Comunicación y mercadeo Guanacaste.

 

Desde el mes de marzo anterior fue aceptada la incorporación del Laboratorio de Fabricación Digital – Fab Lab de la Sede de Guanacaste de la Universidad Técnica Nacional, dentro de la red mundial de FabLabs que nace en el Instituto Tecnológico de Massachusetts en el año 2001.

Posterior a un arduo proceso de evaluación realizado por el Fab Lab Barcelona (laboratorio asignado por la red para ser el evaluador), el cuál es gestionado por el Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña, pionero de la red mundial de Fab Labs y el primero en ser instalado en la Unión Europea en el año 2007, se otorgó al Fab Lab de la UTN Sede de Guanacaste la aceptación dentro de esta red.

El concepto de Fab Lab nace en el Centro de Bits y Átomos (C.B.A.) del M.I.T., y se expanden como una red global de laboratorios locales que promueven la creatividad y la innovación, a través del uso de herramientas de fabricación digital.

Al pertenecer a estos espacios de construcción global de conocimiento, se puede colaborar y participar en proyectos de iniciativa local o global que contribuyan a mejorar la vida de las personas en las zonas donde existe un Fab Lab, así como el conocer iniciativas y proyectos que se desarrollan en otras partes del mundo, que pueden ser de utilidad en nuestra región.

Los laboratorios pertenecientes a esta red basan su trabajo en normas básicas establecidas por el M.I.T., llamadas “The Fab Lab Charter”, independientemente de sus objetivos y normas locales, y que nos ayudan a conceptualizar qué hace un FabLab, destacar su uso educativo, técnico, seguro, inclusivo y de puertas abiertas a las comunidades dónde estos se encuentren.

En Costa Rica existen en este momento ocho Laboratorios de Fabricación Digital activos pertenecientes a esta red global del M.I.T., siete de ellos en la Gran Área Metropolitana y ahora en nuestras regiones, comenzamos a ampliar esa red con el primero fuera del GAM, específicamente en el Recinto de Liberia: el Fab Lab UTN Guanacaste – Laboratorio de Innovación Comunitaria.

Les invitamos a visitar la página del laboratorio dentro de esta red global a través de: https://www.fablabs.io/labs/utnguanacaste