Libro escrito por oficial de la Fuerza Pública fue presentado por la Editorial EUTN

 

José Alberto Rodríguez Arguedas

Periodista - UTN

 

El 19 de junio la Editorial EUTN presentó el libro “Luna Negra” escrito por el oficial de la Fuerza Pública, Henry Esquivel Monge quien reside en el distrito de Pital de San Carlos.

Se trata de una novela que, en su desarrollo, nos muestra temas cotidianos desde el bulling y el temor de la superchería, hasta la esperanza encarnada en el futuro promisorio de Luna, la niña protagonista de la obra.

En un lenguaje coloquial, que brinda el deseo de seguir enganchado a la lectura, Luna Negra, es una obra que no podemos dejar de leer e involucrarnos.  La fresca pluma de Esquivel deja patente el derecho del lector de usar su imaginación para completar la novela, lo cual es parte del gran logro y el éxito que tiene en ventas a nivel internacional.

Esta es la segunda edición del libro ya que, la primera logró posicionarse como best seller en la plataforma Amazon, al ser uno de los más vendidos en esa categoría en el 2022.

A continuación, se incluye un extracto de las declaraciones que se dieron durante la presentación del libro:

  • Federico Arce Jiménez, coordinador de la Editorial EUTN

Tenemos la satisfacción de presentar, a nivel nacional, un innegable ejemplo del trabajo tesonero de una nueva pluma que se abre espacio en el mundo de las letras como lo es Henry Esquivel Monge.

Sin lugar a duda, Esquivel ha logrado, en poco tiempo, ser reconocido por ese espíritu de alcanzar y poder tocar fibras sensibles a través de su obra, en su diario quehacer, en ese involucramiento con el medio en el que convive, armoniza y trabaja.

Gracias Henry por buscar cobijo y forma a su publicación en nuestra universidad y en nuestra editorial en la que seguimos brindando nuestro esfuerzo en favor del mejoramiento integral de la sociedad costarricense, al fortalecimiento de su eficiencia, su equidad, y, sobre todo, al fomento en la transferencia de resultados, contribuyendo a mejorar la vida social, cultural, política y económica de nuestra universidad y por ende del país, a través del quehacer editorial.

  • José Matarrita Sánchez, Presidente del Consejo Editorial de la EUTN.

Sin demérito de lo que es publicar en Amazon, que ya es algo virtuoso, y por supuesto destacable, hay un paso más fuerte, más firme cuando se publica un libro con sello editorial, y en este caso, con el sello editorial de una Universidad Pública.

Don Henry ya subió un escalafón importante y creo que eso es parte de la responsabilidad social, de la responsabilidad que tienen las universidades, que es precisamente democratizar las oportunidades, porque, personas capaces existen en todas partes, lo que hace la diferencia es que, no siempre esas personas capaces tienen oportunidades, entonces es algo para estar orgullosos de don Henry como escritor, de la Fuerza Pública, y de su familia, porque la familia es el sostén, es el pilar que permite que uno logre estar en los ámbitos laborales y sobreponerse a las luces y sombras que tiene el trabajo.

  • Eric Alvarado Barrantes, Vicerrector de Investigación y Transferencia.

La presentación de este libro representa una combinación de aspectos de relevancia:  el primero, es resaltar el esfuerzo realizado por don Henry Esquivel, el cual apostó por salir de su zona de confort, sacrificando tiempo, esfuerzo y también me imagino que dinero y recibiendo una serie de rechazos hasta que, por fin, logró un sí y demostró que sí valía la pena el riesgo tomado.

Lo segundo también es reconocer la anuencia de don Henry para buscar mejorar su obra, lo cual demuestra que todo puede ser mejorado cuando aceptamos los consejos y colaboraciones de los demás.

Es particularmente importante para la editorial universitaria, apoyar este tipo de esfuerzos y de personas, que inician en el campo literario y que con nuestra colaboración pueden llegar a desarrollar grandes obras como esta que se está presentando hoy.

  • Yadelly Noguera Corea, subdirectora general de la Fuerza Pública

Para nosotros como miembros de la Fuerza Pública, este acto reviste vital importancia y nos llena de un orgullo que se nos desborda.

Generalmente a los policías se nos reconoce por 2 cosas:  o por nuestra valentía en los actos cuando enfrentamos a la criminalidad o por los errores que también a veces desgraciadamente, cometemos.

Muy pocas veces y en muy pocos escenarios vemos a policías sobresaliendo en otras cualidades que de por sí tenemos.

Y la verdad que cuando a mí me invitaron a venir a esta actividad, yo dije: ¡Qué bonito ir a reconocer el trabajo de un compañero que se salió del esquema!

  • Henry Esquivel Monge, autor del libro:  Luna Negra

Llegar hasta aquí no ha sido fácil; he tenido piedras en el camino.

Gracias a Dios, al haber topado con la gran ayuda de la Editorial EUTN, hoy puedo decir que, aquel borrador que un día inició como garabatos, escritos en un cuaderno, hoy pueden estar acá en un libro, con todas sus formas, colores y letras.

Me llena de orgullo saber que las oportunidades se dan para aquella persona que las busca.

Cuando inicié con la escritura, no sabía tan siquiera cómo era el mundo literario.

Hoy por hoy, gracias a Dios, después de 2 años arduos de trabajo, de ver a profesionales trabajar en mi obra, que le han puesto dedicación y empeño, quiero decirles: muchas gracias, tanto a la editorial, como a la Universidad, por el apoyo.

Lo que ayer vi como un borrador, hoy es un libro que ustedes se pueden llevar, pero no solo es un libro, sino un recordatorio de que, lo que nosotros queramos, sí lo podemos conseguir.  Cada vez que ustedes tengan ese libro ahí, se van a acordar de que sus metas, pueden ser logradas, no importa lo grandes que sean.

 

¿Dónde se puede adquirir el libro?

El ejemplar de la nueva edición de “Luna Negra”, que tiene un costo de ₡4.000, se puede adquirir en la Librería Universitaria de la UTN ubicada en el Centro Universitario Luis Alberto Monge de la UTN (costado sur del Parque Central de Alajuela) con Kattia Mena, encargada de la librería (teléfono:  89237056, correo electrónico:  kmena@utn.ac.cr).