Colaboró con la información:
Carlos Mora Sánchez
Director de Carrera
La carrera de Ingeniería en Salud Ocupacional y Ambiente (ISOA) de la Universidad Técnica Nacional (UTN) se caracteriza por su enfoque holístico, diseñado para promover el bienestar físico, mental y social de los trabajadores en armonía con el entorno. Esta visión integral es clave para enfrentar los desafíos sanitarios actuales.
En este contexto, la carrera ha tenido una destacada participación en el marco del Proyecto GENERA: German-Ecuadorian Network for Global Health Research and Innovation, una iniciativa que busca fortalecer la preparación y respuesta ante pandemias mediante la colaboración académica entre universidades de Ecuador y Alemania.
El académico Luis Gustavo González Vargas, profesor de la carrera de ISOA y Alumni de la Universidad Ludwig Maximilians (LMU) de Alemania, fue invitado al simposio "One Health", un espacio dedicado a establecer redes de educación e investigación en el ámbito de la salud global. Este evento tuvo como objetivo principal fomentar conexiones sólidas y desarrollar respuestas efectivas frente a las amenazas sanitarias desde el enfoque “One Health”, que integra la salud humana, animal y ambiental.
El simposio contó con la participación de instituciones académicas de renombre, como la Universidad de las Américas, la Universidad San Francisco de Quito, la Universidad de Cuenca, el Centro para la Salud Internacional del Hospital Universitario de la LMU (CIHLMU) y la UTN de Costa Rica.
Desde la carrera de ISOA en la Sede Central, el profesor Luis Gustavo González liderará propuestas de trabajo colaborativo con la Universidad Ludwig Maximilians de Alemania, consolidando un enfoque integral que responde a los principios del “One Health”. Este esfuerzo reafirma el compromiso de la UTN con la construcción de soluciones innovadoras y sostenibles frente a los desafíos de salud global.