Preguntas Frecuentes Admision
¿Qué debo hacer si soy estudiante o egresado de la UTN y quiero llevar otra carrera?
Debe completar la solicitud de admisión diferida en las fechas establecidas en el calendario institucional. Consulte AQUÍ las políticas de admisión diferida.
https://www.utn.ac.cr/calendario-institucional-y-de-procesos
La UTN no realiza examen de admisión.
¿Cómo puedo optar por un cupo en una carrera?
- Debe realizar el proceso de admisión completando la solicitud vía web en las fechas establecidas en el calendario institucional.
- Su ingreso a la UTN queda sujeto a la disponibilidad de cupo al momento de su cita de matrícula y según las siguientes tres validaciones, que realiza el sistema informático AVATAR durante el proceso de matrícula. La primera validación se realiza al momento de activar el expediente. La segunda validación se da en el Módulo de Automatrícula, una vez que se completen los datos de la sede, periodo, carrera y se selecciona la opción “Siguiente”. Por último, la tercera validación se presenta al formalizar la boleta de matrícula. En este tercer paso, si el sistema detecta que no hay cupo disponible, se muestra un mensaje indicando: "Lo lamento, pero no quedan cupos disponibles en la carrera y franja horaria seleccionada." y automáticamente lo saca del Módulo de Automatrícula.
¿En qué casos debo aportar documentos para el proceso de admisión?
La información de los casos en que debe aportar documentos para el proceso de admisión están incluidos en el Protocolo de Admisión, publicado en el sitio oficial https://www.utn.ac.cr/admision
¿Qué constituye la nota de admisión?
La nota de admisión para la selección de aspirantes de Nuevo Ingreso a carrera en la UTN lo constituyen dos componentes:
- El promedio de notas de Educación Diversificada o su equivalente, y
- El puntaje derivado de la aplicación de las acciones afirmativas para cada una de las carreras, cuando corresponda.
¿Cómo se calcula el promedio de notas de Educación Diversificada?
El promedio de notas de ambas modalidades (Formal y Abierta) es reportado directamente por el Ministerio de Educación Pública (MEP) a la Universidad Técnica Nacional.
La información para el cálculo del promedio de notas de la educación diversificada será incluida en el Protocolo de Admisión vigente, que se publica en el sitio oficial de Admisión de la UTN, https://www.utn.ac.cr/admision
¿Qué debo hacer si no tengo el promedio de notas de Educación Diversificada?
El promedio de notas de ambas modalidades (Formal y Abierta) es reportado directamente por el Ministerio de Educación Pública (MEP) a la Universidad Técnica Nacional.
En caso que, por alguna razón, la UTN no cuente con el registro del promedio de notas, puede consultar lo que corresponda en el Protocolo de Admisión vigente que se publica en el sitio oficial de Admisión de la UTN, https://www.utn.ac.cr/admision
¿Qué debo hacer si no aparece en la solicitud de admisión el colegio y la especialidad técnica?
Si al completar la solicitud de admisión, el nombre del colegio y la Especialidad Técnica no se muestra o es incorrecta, usted NO podrá modificarla. Debe adjuntar en el sistema SIGU y en formato PDF, copia del título o una certificación, tal como se indica en el Protocolo de Admisión, publicado en el sitio oficial de la UTN, https://www.utn.ac.cr/admision
Consulte AQUÍ la información mínima que debe contener la certificación del colegio.
Consulte AQUÍ la información mínima que debe contener la certificación de la especialidad.
La información para el cálculo del promedio de notas de la modalidad de Educación Abierta será incluida en el Protocolo de Admisión vigente, que se publica en el sitio oficial de Admisión de la UTN, https://www.utn.ac.cr/admision
¿Cómo se calcula el promedio de notas si provengo de un colegio del exterior?
La información para el cálculo del promedio de notas será incluida en el Protocolo de Admisión vigente, que se publica en el sitio oficial de Admisión de la UTN, https://www.utn.ac.cr/admision
¿Quiénes pueden optar por acciones afirmativas?
Las acciones afirmativas son puntos que se otorgan para el cálculo de la nota de admisión a la UTN, cuando corresponda, a poblaciones que la institución ha definido como prioritarias y que se encuentran debidamente establecidas en la Política de Admisión
Las poblaciones y puntajes por acciones afirmativas deben ser consultados oportunamente en la Política de Admisión y el Protocolo de Admisión en el sitio oficial de Admisión de la UTN https://www.utn.ac.cr/admision
Cada persona aspirante podrá optar por una acción afirmativa por cada carrera seleccionada, cuando corresponda; si tiene varias acciones afirmativas, solo se considera la de mayor puntaje para la nota de admisión de la carrera.
¿Cómo me doy cuenta si mi solicitud de admisión se envió correctamente?
En SIGU en el portal de servicios de admisión, en el estado de la solicitud debe indicar el 100%
¿Qué debo hacer si requiero cambios en la solicitud de admisión web?
En caso de requerir realizar algún cambio en la solicitud de admisión, lo puede hacer según las fechas establecidas en el Protocolo de Admisión vigente que se publica en el sitio oficial de Admisión de la UTN, https://www.utn.ac.cr/admision
¿Cómo se calcula la nota de admisión?
La nota de admisión se obtiene considerando el promedio de Educación Diversificada o su equivalente y los puntos adicionales por acciones afirmativas, cuando corresponda.
La fórmula para el cálculo de la nota de admisión se detalla en el Protocolo de Admisión vigente, que se publica en el sitio oficial de Admisión de la UTN, https://www.utn.ac.cr/admision
¿Cuál es el costo de los estudios en la UTN?
Para conocer los aranceles de la UTN, debe ingresar en el siguiente enlace: Costos y Servicios
¿Qué debo hacer para solicitar admisión a la UTN?
Realizar el proceso de admisión completando la solicitud vía web en las fechas establecidas en el calendario institucional https://www.utn.ac.cr/calendario-institucional-y-de-procesos