CONARE
El cambio climático en este momento es uno de los grandes desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI. El aumento promedio de la temperatura atmosférica y el nivel del mar, genera mayor intensidad en eventos climáticos extremos, provocando cuantiosos daños materiales y pérdidas humanas.
El Consejo Nacional de Rectores y la Universidad Técnica Nacional como proponente del Premio, por medio de la carrera de Ingeniería en Salud Ocupacional y Ambiente de la Sede Central otorga un reconocimiento a empresas públicas, grandes empresas, MIPYMES, asociaciones, cooperativas y otras organizaciones, que desarrollan iniciativas orientadas a la innovación con enfoque en Cambio Climático.
En un esfuerzo por incentivar la gestión ambiental empresarial orientada a la adaptación y mitigación, esta ocasión, cuatro empresas destacaron por sus innovadoras contribuciones y resultados en la reducción de sus impactos ambientales y el fomento de prácticas sostenibles.
ASTEK: Innovación en Movilidad Eléctrica
Aromas y Sabores Técnicos S.A. (ASTEK), una pequeña empresa (PYME) que desarrolla saborizantes y colorantes para la industria alimentaria e industrial, recibió el galardón por su proyecto de movilidad eléctrica, el cual ha contribuido significativamente a reducir el consumo de combustible y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
Coopetarrazú R.L.: Sostenibilidad en el Sector Cafetalero
Coopetarrazú R.L., la mayor cooperativa de café en el país. Fue reconocida por su proyecto “Estrategia Integral de Aprovechamiento de Subproductos del Café y Transferencia de Tecnología de Bioinsumos”, enfocado en transformar los residuos de pulpa de café en biofertilizantes.
Kimberly-Clark Costa Rica Ltda.: Conciencia Ambiental en las Escuelas
La multinacional Kimberly-Clark Costa Rica Ltda. fue premiada por su proyecto “Premio Ambientados”, que es una segunda fase de su exitoso Programa Ambientados, reconocido por su impacto positivo en la educación ambiental en Costa Rica entre los años 2009 y 2019.
Proquinal Costa Rica S.A.: Eficiencia Energética y Sostenibilidad
Proquinal Costa Rica S.A., empresa líder en la producción de telas y pisos recubiertos, fue galardonada por su innovador proyecto de implementación de paneles solares con almacenamiento de energía. Esta iniciativa no solo permite aprovechar la energía producida durante el día, sino que también permite el almacenamiento de energía nocturna comprada al Instituto Costarricense de Electricidad (ICE).
El Premio CONARE a la Innovación en Gestión Ambiental Empresarial celebra el esfuerzo de estas empresas líderes en la lucha contra el cambio climático, destacando su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo de proyectos que impulsan el bienestar ambiental del país.
Los académicos Agustín Rodríguez Carvajal y Dorian Chaves Lara con el apoyo de la dirección de esta carrera lideraron en articulación con el CONARE los procesos requeridos para la entrega de Premio.