
- La UTN reconoce el esfuerzo de sus estudiantes y refuerza su papel como institución pública dedicada a formar profesionales capacitados para enfrentar los retos del futuro.
Beatriz Rojas Gómez
Dirección de Comunicación y Mercadeo
La Universidad Técnica Nacional (UTN) celebrará con orgullo su primera ceremonia de graduación del 2025, en la que un total de 2.144 personas recibirán su título en diferentes niveles académicos, consolidando el compromiso de la institución con la formación de profesionales que contribuyen al desarrollo del país.
De acuerdo con datos suministrados por la Dirección de Registro Universitario, en esta ocasión se otorgarán 1.161 diplomados, 735 bachilleratos, 167 licenciaturas, 1 maestría y 80 profesorados, correspondientes a las distintas sedes universitarias.
La Sede Central destacó como la de mayor cantidad de graduados, con 844 personas tituladas, seguida por la Sede del Pacífico con 364, la Sede de San Carlos con 315, la Sede de Guanacaste con 269, la Sede de Atenas con 229 y el Centro de Formación Pedagógica y Tecnología Educativa con 123 graduados.
Los actos protocolarios de graduación se llevaron a cabo el 20 de agosto para la Sede Central y el Centro de Formación Pedagógica y Tecnología Educativa. Posteriormente, entre el 25 de agosto y el 5 de setiembre, se realizarán las ceremonias en las sedes regionales.
La graduación de esta nueva generación de profesionales representa un hito de gran relevancia para la UTN, pues cada persona titulada es el reflejo del esfuerzo conjunto de estudiantes, docentes y la institución en su conjunto. Aportar más de dos mil nuevos profesionales al país significa fortalecer las capacidades nacionales en áreas estratégicas para el desarrollo económico, social y ambiental, reafirmando el papel de la UTN como una universidad pública comprometida con la transformación de la sociedad costarricense.
El Vicerrector de Docencia de la UTN, Luis Ricardo Sánchez, destacó:
“Las graduaciones de la UTN tienen un impacto significativo en la sociedad costarricense, ya que aportamos profesionales en disciplinas clave como la ingeniería, la tecnología, ciencias agropecuarias, educación, ciencias administrativas, artes y humanidades. Nuestros egresados cuentan con una formación práctica que facilita su inserción laboral, respaldada además por carreras acreditadas que garantizan una educación sólida y reconocida a nivel nacional. El principal reto que enfrentan hoy es la incorporación de herramientas tecnológicas en sus campos de acción, y desde la UTN continuaremos acompañándolos con programas de posgrado, con cursos y procesos de actualización profesional que les permitan adaptarse y responder a las demandas del país”.
Este acto académico reafirma la misión de la UTN de ofrecer educación inclusiva y de calidad en todo el territorio nacional, con programas que responden a las necesidades del mercado laboral y de las comunidades.
La UTN felicita a sus nuevos profesionales y les anima a continuar aportando sus conocimientos para enfrentar los retos del futuro y generar cambios positivos en la sociedad. Con cada generación que se gradúa, la Universidad reafirma su compromiso de ser un pilar en la construcción de un país más justo, innovador y solidario, a través de la educación superior pública y de excelencia.
Les invitamos a ver las declaraciones de Astrid Corrales Gutiérrez, graduada del Diplomado en Inglés como Lengua Extranjera. AQUI