Proyectos de Investigación CEDS

 

Proyectos de Investigación CEDS

 

 

 

Nombre del proyecto: Potencial de valorización de biomasa residual vegetal para la obtención de colorantes funcionales: un impulso clave para la bioeconomía. Fase 1

 

Objetivo general: Evaluar el potencial de revalorización de biomasa residual vegetal mediante la extracción de pigmentos funcionales para su posible nanoencapsulación y aplicación en el sector alimentario.

Investigadora principal: M.Sc. Priscilla Alvarado Marenco, Ingeniería en Tecnología de Alimentos, Sede Atenas

Investigadora CEDS: Dra. Gabriela Montes de Oca Vásquez, CEDS-UTN

VigenciaEnero 2025-diciembre 2025

Tipo: Proyecto de investigación convocatoria interna VIT-UTN

 


Nombre del proyecto: Estudio hidrológico de las fuentes que abastecen al Acueducto Municipal de Grecia, Alajuela, Costa Rica, 2025. I Etapa

 

Objetivo general: Identificar la capacidad hídrica de las nacientes del Acueducto Municipal de Grecia, mediante el uso de herramientas especializadas y apoyo bibliográfico, con el fin que sirva como un insumo real y actualizado en la Gestión Integral del Recurso Hídrico local. 

Investigador principal: M.Sc. José Quirós Vega, Ingeniería en Manejo del Recurso Hídrico, sede Central

Investigadora CEDS: M.Sc.Sylvia Jiménez Cavallini, CEDS-UTN

VigenciaEnero 2025-diciembre 2025

Tipo: Proyecto de investigación convocatoria interna VIT-UTN 

 


Nombre del proyecto: Caracterización hidrológica y morfológica de la laguna cratérica fría Botos, Parque Nacional Volcán Poás, Alajuela, Costa Rica. I Etapa. 2025.

 

Objetivo general: Describir hidrológicamente la laguna cratérica fría Botos, mediante estudios batimétricos y balances hídricos, para la caracterización morfológica y su relación con el entorno hidrológico superficial y subterráneo en el que se localizan.

Investigadora principal: M.Sc. Yemerith Alpízar Segura, Ingeniería en Manejo del Recurso Hídrico, sede Central

Investigadora CEDS: M.Sc.Sylvia Jiménez Cavallini, CEDS-UTN

VigenciaEnero 2025-diciembre 2025

Tipo: Proyecto de investigación convocatoria interna VIT-UTN

 


Nombre del proyecto: Obtención de películas biodegradables con actividad antimicrobiana a partir de residuos agroindustriales y marinos

 

Objetivo general: Desarrollar películas biodegradables con actividad antimicrobiana a partir de residuos agroindustriales y marinos con potencial uso en la industria de alimentos

Investigador principal: M.Sc. Marianely Esquivel Alfaro, Laboratorio de Investigación y Desarrollo en Polímeros (POLIUNA), UNA.

Investigadora CEDS: Dra. Gabriela Montes de Oca Vásquez, CEDS-UTN

VigenciaEnero 2025-diciembre 2025

Tipo: Proyecto de investigación convocatoria FEES-CONARE

 


Nombre del proyecto: Programa Bioinnova Training

 

Objetivo general: fortalecer y promover las capacidades empresariales y la asistencia técnica en el tema de bioeconomía circular con el fin de aprovechar la biomasa residual. 

Investigador principal: M.Sc. Manfred Murrell Blanco, Escuela de Ciencias Ambientales, UNA

Investigadora CEDS: Dra. Gabriela Montes de Oca Vásquez, CEDS-UTN

Vigencia: (octubre-diciembre 2023) Finalizado 

Tipo: Programa convocatoria INA-MICITT

 


 

Nombre del proyecto: Modelo de investigación, transferencia y aprendizaje para la gestión sostenible en la microcuenca de la quebrada de Barro, Alajuela, Costa Rica, II etapa.

 

Objetivo general: Elaborar un diagnóstico para la obtención de una línea base que incluya información de caudales instantáneos, calidad fisicoquímica y biológica del agua y plan estratégico para el manejo sostenible en la microcuenca de la quebrada de Barro.

Investigador principal: M.Sc. Andrés Araya Araya, CEDS-UTN

Vigencia: Enero 2025-diciembre 2025

Tipo: Actividad de investigación interna VIT-UTN

 


Nombre del proyecto: Fortalecimiento de acciones en el Manejo sostenible del agua entre productores lecheros de la cuenca alta del río Bebedero dentro del cantón de Tilarán, Guanacaste

 

Objetivo general: Fortalecer el conocimiento sobre el manejo del agua en la producción lechera de la cuenca alta del río Bebedero, en el cantón de Tilarán, Guanacaste, mediante la recopilación y análisis de información de campo como insumo para el diseño participativo de una guía que promueva prácticas sostenibles, en colaboración con productores lecheros y actores institucionales clave.

Investigador: M.Sc. Andrés Araya Araya, CEDS-UTN

Investigadora asociada: M.Sc. María Fernanda Arias Araya, AIT - UTN sede Guanacaste

Vigencia: Febrero 2025-diciembre 2025

Tipo: Actividad de investigación interna VIT-UTN

 


Nombre del proyecto: Optimización de prototipo de esquinero compostable reforzado con PALF de rastrojo de piña (Ananas comosus) y abacá (Musa textilis) para el embalaje de alimentos para la agroexportación a Europa

 

Objetivo general: Desarrollar un prototipo de esquineros a base de polímeros biodegradables reforzados con fibras de piña y abacá, los cuales serán utilizados en tarimas de transporte de productos agrícolas como la piña

Investigador principal: Dr. Diego Batista, Laboratorio Nacional de Nanotecnología, (LANOTEC), CeNAT

Investigadora CEDS: M.Sc. Melissa Camacho Elizondo, CEDS-UTN

Vigencia: enero 2025 - enero 2027 

Tipo: Convocatoria ConectadOS 2024, Promotora Costarricense de Innovación e Investigación

 


Nombre del proyecto: Potencial de valorización de biomasa residual vegetal para la obtención de colorantes funcionales: un impulso clave para la bioeconomía. Fase 1

 

Objetivo general: Evaluar el potencial de revalorización de biomasa residual vegetal mediante la extracción de pigmentos funcionales para su posible nanoencapsulación y aplicación en el sector alimentario.

Investigadora principal: M.Sc. Priscilla Alvarado Marenco, Ingeniería en Tecnología de Alimentos, Sede Atenas

Investigadora CEDS: Dra. Gabriela Montes de Oca Vásquez, CEDS-UTN

Vigencia: Enero 2025-diciembre 2025

Tipo: Proyecto de investigación convocatoria interna VIT-UTN

 


Nombre del proyecto: Estudio hidrológico de las fuentes que abastecen al Acueducto Municipal de Grecia, Alajuela, Costa Rica, 2025. I Etapa

 

Objetivo general: Identificar la capacidad hídrica de las nacientes del Acueducto Municipal de Grecia, mediante el uso de herramientas especializadas y apoyo bibliográfico, con el fin que sirva como un insumo real y actualizado en la Gestión Integral del Recurso Hídrico local. 

Investigador principal: M.Sc. José Quirós Vega, Ingeniería en Manejo del Recurso Hídrico, sede Central

Investigadora CEDS: M.Sc. Sylvia Jiménez Cavallini, CEDS-UTN

Vigencia: Enero 2025-diciembre 2025

Tipo: Proyecto de investigación convocatoria interna VIT-UTN

 


Nombre del proyecto: Natural Polymers with Iron Oxide and Chitosan Nanoparticles for Wound Healing: An Innovative Solution to a Public Health Problem”

 

Objetivo general:  Desarrollar apósitos biodegradables a base de polímeros naturales con propiedades antimicrobianas y cicatrizantes, mediante la incorporación de nanopartículas de óxido de hierro y quitosano, como una alternativa innovadora para abordar un problema de salud pública en Costa Rica

Investigadora principal: Dra. Gabriela Montes de Oca Vásquez.

Vigencia:  Marzo 2025-marzo 2026

Tipo: Proyecto de investigación convocatoria externa “Becas para Investigación Proyectos Pilotos” del Icahn School of Medicine at Mount Sinai, en Nueva York”.


 

Nombre del proyecto: Caracterización hidrológica y morfológica de la laguna cratérica fría Botos, Parque Nacional Volcán Poás, Alajuela, Costa Rica. I Etapa. 2025.

 

Objetivo general: Describir hidrológicamente la laguna cratérica fría Botos, mediante estudios batimétricos y balances hídricos, para la caracterización morfológica y su relación con el entorno hidrológico superficial y subterráneo en el que se localizan.

Investigadora principal: M.Sc. Yemerith Alpízar Segura, Ingeniería en Manejo del Recurso Hídrico, sede Central

Investigadora CEDS: M.Sc. Sylvia Jiménez Cavallini, CEDS-UTN

Vigencia: Enero 2025-diciembre 2025

Tipo: Proyecto de investigación convocatoria interna VIT-UTN