Revista Académica Arjé fue presentada a funcionarios del MEP

 

Alexander Jesús Porras Sibaja, director de la Revista Arjé

José Alberto Rodríguez Arguedas, periodista – Vicerrectoría de Docencia

 

El 4 de febrero, la Revista Académica Arjé fue presentada a directores y directoras de escuelas y colegios de la Dirección Regional de Educación de Alajuela del Ministerio de Educación Pública (MEP).

El objetivo de esta presentación fue dar a conocer la revista, sus secciones y posibilidades de participación para docentes y estudiantes.

La exposición estuvo a cargo de Alexander Jesús Porras Sibaja, director de la revista, y Ana Isabel Hernández González, editora, quienes explicaron el propósito, estructura y áreas temáticas de Arjé.

Se destacó que la Revista Arjé pertenece al Área de Formación Pedagógica del Centro de Formación Pedagógica y Tecnología Educativa (CFPTE) de la Universidad Técnica Nacional de Costa Rica y que es una revista electrónica-académica, de acceso abierto diamante, sin fines comerciales, con publicación semestral. Su contenido incluye artículos científicos, ensayos académicos y revisiones bibliográficas sobre educación técnica, pedagogía y tecnología.

Además, se informó a los directores y directoras que la revista cuenta con una sección especial llamada Huellas Talentosas, diseñada para que tanto docentes como el estudiantado puedan compartir sus experiencias académicas y producciones artísticas. 

En el encuentro se resaltó que este año la revista está en proceso de postulación para su indexación en Latindex y DOAJ que son dos prestigiosos directorios académicos, reafirmando así el compromiso que tiene la UTN con la excelencia y la difusión del conocimiento.