
- UTN trae evento al país en el mes de setiembre
- Inteligencia artificial será el tema central
Grettel Corrales Corrales
Mercadeo y Comunicación, Sede de San Carlos
Ciudad Quesada, lunes 3 de febrero 2025. La Universidad Técnica Nacional, en su sede de San Carlos, el Observatorio de la PyME de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador y la Universidad del Azuay de Ecuador organizan el "XXI Foro Internacional del Emprendedor: Digitalización y Tendencias sobre el Uso de la Inteligencia Artificial en el Emprendimiento y las MIPYME".
El evento se realizará el 23 y 24 de setiembre en la UTN, Sede San Carlos, bajo modalidad híbrida (presencial y en línea).
¨Para nosotros como Sede del evento es muy importante posicionar a la Región Huetar Norte y a la Universidad a nivel internacional, pero también que los emprendimientos y la pymes de la zona tengan la oportunidad de enterarse de los temas más actuales relacionados a la inteligencia artificial de parte de expositores de alto nivel tanto de Costa Rica, como de otros países del mundo¨, indicó Milton Alfaro, Coordinador de Extensión de UTN, Sede San Carlos.
Esta actividad tiene como objetivo conocer y/o analizar las tendencias de la digitalización y el uso de la inteligencia artificial (IA) en el desarrollo y transformación del emprendimiento y las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME).
"Hacemos una invitación a todos los investigadores del país a presentar sus trabajos académicos en el "XXI Foro Internacional del Emprendedor", alineados con las siguientes líneas temáticas:
- La inteligencia artificial en medio de aplicaciones actuales y futuras y de su uso ético en aplicaciones para emprendedores y MIPYME.
- Avances de la digitalización para el cuidado del clima y la naturaleza.
- Desarrollo de espacios y aplicaciones digitales pro inclusión socioeconómica.
- Generación de información, por medios digitales, para diseñar estrategias e identificar oportunidades de negocios para emprendedores y MIPYME.
- Potenciamiento de la creatividad en innovación gracias al soporte y acción de los avances tecnológicos digitales.
- Promoción del trabajo asociativo y colaborativo de emprendedores y MIPYME a través del uso de herramientas digitales.
Los resúmenes de las postulaciones se recibirán a partir del 17 de marzo 2025.
Para ver cronograma completo lo pueden hacer en la página web de la Universidad Andina Simón Bolivar del Ecuador o en https://www.uasb.edu.ec/observatorio-pyme/convocatoria-de-ponencias-al-xxi-foro-internacional-del-emprendedor/