Sede Central coorganiza capacitación en Derechos Humanos y Migraciones

 

Colaboró con la información:

Joel Rodríguez Soto, representante Institucional en la Red de Hombres por la Igualdad de Género del Sector Público de Costa Rica. 

 

Como parte de las alianzas estratégicas que surgen desde organismos interinstitucionales como la Red de Hombres por la Igualdad de Género del Sector Público, la Sede Central albergó el lunes 28 de agosto, una capacitación en Derechos Humanos y Migraciones. 

Este espacio fue facilitado por personas de la Fundación Arias para la Paz y el Progreso Humano, en coordinación con el Ministerio de Salud. Participaron personas funcionarias de diferentes instituciones del sector oeste del valle central, tales como la Municipalidad de Atenas, Municipalidad de Poás, Universidad de Costa Rica, Universidad Técnica Nacional y las diferentes áreas rectoras del Ministerio de Salud. 

La actividad promovió un diálogo y reflexión sobre el fenómeno migratorio en Costa Rica y Centroamérica. Se expuso el estado actual de los diferentes puestos fronterizos costarricenses y se analizaron las diferentes situaciones que atraviesan las personas migrantes en su tránsito hacia el norte del continente. 

Desde el marco jurídico e institucional, se abordaron los temas concernientes a los derechos de las personas migrantes, desde diferentes ejemplos de estatus migratorios. Acceso a la salud, educación y gestiones fueron algunos de los temas tratados. 

La coordinación de este espacio de aprendizaje surge desde el trabajo interinstitucional de la Red de Hombres por la Igualdad de Género del Sector Público de Costa Rica, en la cual la UTN tiene representación.