Sede Central promueve el diálogo sobre el futuro tributario: la era 3.0 llega a Costa Rica

Noticias Sede Central
Creado: 28-10-2025 15:58:36

 

Colaboró con la información, 

María Jesús González Z, Docente de la Carrera COFI, DEVA

Lucía Vindas Vargas , Asistente Administrativa- COFI 

El pasado 16 de octubre de 2025, en el auditorio de la Sede Central de la UTN, la contadora Carmen Sánchez Murillo, socia directora de Impuestos y Servicios Legales en ALTAC Costa Rica, impartió una exposición sobre la implementación del sistema TRIBU-CR, sus cambios, beneficios y retos.

Durante su presentación, la especialista explicó que esta herramienta representa un avance significativo hacia la Administración Tributaria 3.0, un modelo basado en el uso de inteligencia artificial y la comunicación en tiempo real entre los contribuyentes y la administración tributaria.

La señora Sánchez, subrayó que la lucha contra la evasión fiscal es una responsabilidad compartida e instó a la ciudadanía a asumir un rol activo en el progreso del país. Además, analizó los principales desafíos que justifican esta transformación, destacando que su propósito fundamental es fortalecer la transparencia y mejorar la recaudación fiscal en Costa Rica.

El director de la carrera de Contabilidad y Finanzas de la Sede Central, el señor Henry Alvarado Chavarría, estuvo a cargo del cierre de la actividad, agradeciendo la claridad y profundidad de la exposición. Asimismo, reflexionó sobre el impacto que tendría reducir la evasión fiscal, estimada en un 5,7 % del PIB a mayo de 2025, e instó a los futuros profesionales a ejercer su labor con ética, responsabilidad y compromiso con el país.

El señor Alvarado Chavarría, también señaló que la carrera mantiene un compromiso constante con la actualización profesional, y que esta charla se complementa con las capacitaciones realizadas el cuatrimestre anterior sobre el uso de las plataformas TRIBU y OVI, producto de la alianza entre los colegios profesionales del área contable y el Ministerio de Hacienda.

La Carrera de Contabilidad y Finanzas fue anfitriona de esta actividad, que contó con la participación de contribuyentes y profesionales de las ciencias contables. Con este tipo de iniciativas, la UTN reafirma su compromiso con la formación de profesionales éticos, actualizados y capaces de enfrentar los desafíos tecnológicos, legales y éticos de la sociedad contemporánea.