
Jason Chaves Bastos: Coordinador de programa STEM
Manrique Chaves Jaén: Comunicación y Mercadeo Sede Guanacaste.
La Universidad Técnica Nacional (UTN) Sede de Guanacaste celebró el 31 de enero de 2025 la ceremonia de graduación de la segunda generación del Programa de Nivelación STEM, bajo la coordinación del académico Jason Chaves Bastos. Esta promoción, conformada por dos grupos dinámicos de estudiantes, destacado por su diversidad y logros excepcionales.
El programa, centrado especialmente en el fortalecimiento de competencias matemáticas como base fundamental del desarrollo STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), ha demostrado ser una iniciativa transformadora para los jóvenes participantes. Los graduados provinieron de tres instituciones educativas claves de la región guanacasteca: el Liceo Miguel Araya Venegas de Cañas, el Colegio Maurilio Vargas de Tilarán y el Colegio Técnico Profesional de Cañas, reflejando el alcance inclusivo del programa.
Un aspecto sobresaliente de esta promoción fue la graduación exitosa de cuatrillizos en uno de los grupos, quienes no solo superaron los retos académicos juntos, sino que también ejemplificaron el espíritu de perseverancia y colaboración que caracteriza al programa.
Durante la ceremonia de graduación, Luis Alejandro Chaves Tapia, representante de los graduados, fue el encargado de destacar cómo el programa va más allá del fortalecimiento de habilidades técnicas: "Este programa no solo fortaleció nuestras habilidades en matemáticas y ciencias, sino que también nos ayudó a desarrollar capacidades esenciales como el trabajo en equipo, la gestión del tiempo y la confianza en nosotros mismos", manifestó Luis Alejandro.
El Programa de Nivelación STEM se ha consolidado como una plataforma integral que:
- Desarrolla habilidades fundamentales en pensamiento matemático
- Fomenta el trabajo colaborativo entre estudiantes de diferentes instituciones
- Prepara a los participantes para los retos de la educación superior
- Impulsa la confianza y autonomía en el aprendizaje de las matemáticas y disciplinas STEM
Los resultados del programa han sido notables, con estudiantes reportando mayor seguridad en matemáticas, mejor adaptación a los retos académicos y un renovado interés por carreras en campos STEM. Además, el programa ha cultivado habilidades esenciales como el pensamiento crítico, la creatividad y la resolución de problemas, preparando a los graduados para su futuro académico y profesional.
La ceremonia de graduación no solo marcó el final de una etapa formativa crucial para estos jóvenes, sino que también reafirmó el compromiso de la UTN Sede Guanacaste con la excelencia educativa y el desarrollo de futuros profesionales en áreas STEM, fundamentales para el progreso tecnológico y científico del país.
Los padres de familia que participaron en esta graduación se mostraron complacidos por las nuevas armas con las que cuentan sus hijos para afrontar los últimos años lectivos en sus respectivos colegios.