Sede de Guanacaste fortalece el ecosistema empresarial de la región

  • Mediante un encuentro para emprendedores 

 

Manrique Chaves Jaen, Comunicación y Mercadeo de la Sede de Guanacaste

Julliam Cortés Vargas, Gestora de Emprendimiento de la Sede de Guanacaste

El viernes 7 de febrero, el Área de Extensión y Acción Social (AEAS) de la Sede de Guanacaste de la Universidad Técnica Nacional (UTN) organizó el evento "Emprende, Transforma e Impulsa: Encuentro para Emprendedores de Guanacaste" en el Recinto Cañas. Con la participación de aproximadamente 40 asistentes, entre emprendedores de la Región Chorotega y representantes de Municipalidades e instituciones clave, el evento tuvo como objetivo principal brindar herramientas, conocimientos y conexiones que potencien los proyectos emprendedores, fomenten la innovación y fortalezcan el ecosistema empresarial de la región.

Durante la jornada, se realizaron mesas de trabajo en las que los emprendedores pudieron exponer sus iniciativas, generar encadenamientos y discutir las necesidades de formación que podrían ser atendidas por la UTN para potenciar aún más sus negocios. Asimismo, se ofreció la charla "Conectando Ideas, Potenciando Negocios: Herramientas e Innovación para Emprendedores de la Región", a cargo de la Gestora de Emprendimiento de la Sede de Guanacaste, la señora Julliam Cortés Vargas, quien compartió estrategias clave para el crecimiento y fortalecimiento de los emprendimientos locales.

Una de las actividades destacadas fue la demostración de equipos y herramientas del Laboratorio de Innovación Comunitaria (LINC), que permitió a los emprendedores conocer las tecnologías emergentes y las herramientas disponibles para la creación de prototipos, dándoles nuevas perspectivas para optimizar sus procesos productivos y mejorar la calidad de sus productos.

El evento también brindó un valioso espacio para el intercambio de experiencias y aprendizaje, promoviendo la colaboración entre los diversos actores del ecosistema emprendedor de Guanacaste. Con esta actividad, la UTN reafirma su compromiso con el desarrollo económico y social de la región, ofreciendo a los emprendedores herramientas y conocimientos avanzados que impulsan su crecimiento y transformación.

Al finalizar, las personas participantes expresaron su satisfacción por los conocimientos adquiridos y las conexiones establecidas, lo que contribuye a fortalecer el trabajo conjunto para el impulso del emprendimiento en Guanacaste.

El trabajo de articulación del Área de Extensión y Acción Social con las instituciones y la sociedad es fundamental para fortalecer el vínculo entre la academia, las organizaciones y las comunidades. Esto permite identificar necesidades y generar soluciones conjuntas que impactan positivamente en el desarrollo social y económico de la región.