Sedes de Guanacaste y Pacífico celebran la exitosa conclusión de prácticas profesionales de 31 estudiantes de Ingeniería en TI

 

Cassius Bastos; Director de carrera ITI Sede de Guanacaste

Antonieta González; Directora de carrera ITI Sede del Pacífico

Manrique Chaves; Comunicación y Mercadeo Sede de Guanacaste

 

La Universidad Técnica Nacional (UTN) celebra con orgullo un importante hito en la carrera de Ingeniería en Tecnologías de Información (ITI): un total de 31 estudiantes han culminado y defendido exitosamente su práctica profesional, marcando así el cierre de su formación en el nivel de Bachillerato Universitario, bajo el nuevo plan de estudios implementado en 2022.

Así lo dieron a conocer Cassius Bastos y Antonieta González, directores de carrera de ITI en las sedes de Guanacaste y Pacífico, respectivamente, quienes destacaron que esta generación es la primera en completar la etapa final del Bachillerato bajo el rediseño curricular iniciado en el primer cuatrimestre de 2022.

En total, 175 estudiantes iniciaron su formación en ese periodo: 105 en el recinto Guanacaste y 70 en el recinto Pacífico. Hoy, la UTN celebra el logro de 17 estudiantes de la Sede de Guanacaste y 14 de la Sede del Pacífico, quienes finalizaron su práctica profesional en el tiempo estipulado, demostrando compromiso, perseverancia y una preparación académica y ética de alto nivel.

La práctica profesional representa la fase culminante de la carrera, en la cual el estudiantado integra conocimientos teóricos y prácticos, y valida sus competencias en contextos reales, aportando soluciones tecnológicas a diversas organizaciones del país.

“Estamos profundamente orgullosos del camino recorrido por estos 31 estudiantes. Su logro es reflejo de su disciplina, pero también del apoyo incansable de sus familias, del acompañamiento de sus docentes y del respaldo de las organizaciones que confiaron en su talento y potencial”, manifestaron los directores de carrera.

Asimismo, extendieron un agradecimiento especial a los docentes tutores que acompañaron este proceso formativo: Franklin Chávez y Javier Marín en la Sede de Guanacaste, y Floribeth Vindas en la Sede del Pacífico.

Del mismo modo, expresaron su sincero reconocimiento a las organizaciones que abrieron sus puertas y brindaron valiosas oportunidades de aprendizaje a los futuros profesionales:

  • Accesos Automáticos

  • Alimentos Prosalud

  • Área de Salud Barranca (CCSS)

  • Banco Central de Costa Rica

  • Comercializadora Inter-Global

  • FACTURE CR

  • Fiesta Resort & Club Vacacional

  • Hospital San Rafael Arcángel

  • ICE (Instituto Costarricense de Electricidad)

  • INCOP

  • INCOFER

  • Kuarc

  • Municipalidad de Cañas

  • Municipalidad de Orotina

  • Municipalidad de Puntarenas

  • My Coder Web

  • QSoft

  • Ruby Technologys

  • Sociedad Portuaria de Caldera (SPC)

  • SYMBIOTIC TECNOLOGÍA S.A.

  • Universidad Nacional

Desde la Dirección de Carrera, y en nombre de toda la comunidad ITI de ambas sedes, reiteramos nuestro orgullo y reconocimiento a esta generación ITI 2022-2025. Estamos convencidos de que seguirán cosechando éxitos y serán protagonistas del desarrollo tecnológico de Costa Rica.