Colaboró con la información,
Lcda. María Fernanda Palma Jenkins, Asistente de Lab. de Cómputo de la Carrera ISW
La Semana Informática ISW 2025 se llevó a cabo del 3 al 5 de noviembre en la Sede Central de la Universidad Técnica Nacional (UTN), bajo la organización de funcionarios y docentes de la carrera de Ingeniería del Software. Este evento tuvo como propósito fortalecer la formación integral de la comunidad estudiantil mediante actividades académicas, tecnológicas y recreativas que promovieron la actualización profesional, la innovación y el trabajo colaborativo.
La Semana Informática forma parte de las estrategias de vinculación y extensión de la carrera, impulsando la interacción entre estudiantes, docentes, egresados, empresas del sector tecnológico y proyectos institucionales. Durante las tres jornadas, se realizaron más de 15 actividades entre charlas, talleres, demostraciones tecnológicas, paneles y presentaciones de proyectos.
Entre las entidades participantes destacaron Avionyx, BAC San José y Kyndryl, cuyos representantes compartieron con los estudiantes sus procesos de reclutamiento y los perfiles profesionales más demandados en el mercado tecnológico actual. Asimismo, se contó con la participación del MICITT, el Centro de Formación, el Tecnológico de Costa Rica y otras sedes de la UTN, lo que fortaleció el trabajo colaborativo e interinstitucional.
Además, actividades como el Torneo de Programación permitieron a los estudiantes poner en práctica los conocimientos adquiridos durante su formación, fomentando la aplicación del aprendizaje en contextos reales y competitivos.
Objetivos y alcances
La Semana Informática ISW se desarrolla anualmente con el fin de:
- Promover espacios de aprendizaje sobre temas actuales en tecnología y desarrollo de software.
- Fomentar el vínculo entre la academia y el sector productivo mediante la participación de empresas e invitados externos.
- Impulsar el desarrollo de competencias técnicas, blandas y profesionales en el estudiantado.
- Contribuir al aseguramiento de la calidad académica y al proceso de acreditación de la carrera.
- Difundir proyectos de impacto social, como el Voluntariado STEM – ISW.
La edición 2025 contó con la participación de alrededor de 400 estudiantes, así como docentes, egresados y expertos del sector público y privado. La alta asistencia y el interés demostrado reflejaron el compromiso de la comunidad universitaria con el fortalecimiento de la formación profesional y la proyección institucional.
Impacto y resultados
El evento dejó resultados positivos en materia de aprendizaje, vinculación y proyección social. Entre los logros más destacados se encuentran:
- Una amplia participación estudiantil.
- El fortalecimiento de la relación universidad–empresa.
- La actualización académica y profesional de los participantes.
- La consolidación del trabajo colaborativo e interinstitucional.
La Semana Informática ISW 2025 reafirmó el compromiso de la UTN con la formación integral y la mejora continua, contribuyendo al desarrollo de una comunidad académica innovadora, crítica y socialmente comprometida.
“Este tipo de actividades tiene un impacto positivo en la formación académica y profesional de nuestros estudiantes; además, nos permite consolidar las acciones para asegurar la calidad de la carrera”, destacó María Fernanda Palma Jenkins, funcionaria de la carrera de Ingeniería del Software.