
Beatriz Rojas Gómez
Dirección de Comunicación y Mercadeo
La Universidad Técnica Nacional (UTN), sede de Atenas, realizó por segunda ocasión los conversatorios con egresados y egresadas de la carrera de Ingeniería en Ciencias Forestales y Vida Silvestre. La actividad tuvo lugar el viernes 28 de febrero y el viernes 7 de marzo en el Auditorio de la Sede de Atenas, brindando un espacio para el intercambio de experiencias entre profesionales graduados y estudiantes de primer y segundo año.
El viernes 28 de febrero estuvo dedicado a las egresadas y fue moderado por la diputada de la República Sofía Alejandra Guillén Pérez. Las invitadas fueron:
- Heidy María Zúñiga Casasola: SINAC Área de Conservación Tortuguero, programa de participación ciudadana y gobernanza.
- Silvia Iveth Umaña Mora: Docente técnico en la especialidad de agroecología en el Colegio Ingeniero Alejandro Quesada Ramírez.
- Mónica González Angulo: Asistente del Programa Académico en el Centro Científico Tropical, Monteverde.
- Estefanía Morales Morales: Regional Engagement Lead Costa Rica - Latinoamérica en la organización RESTOR.
El viernes 7 de abril se realizó el conversatorio con los egresados, moderado por el diputado de la República Eli Feinzaig Mintz. Los invitados fueron:
- Luis Guillermo Ramírez Barquero: Administrador del Parque Nacional La Cangreja, SINAC Área de Conservación Central.
- Allan Enrique Soto Gómez: Asistente de Ingeniería en el Departamento de Tratamiento de Aguas Residuales en la empresa Durman S.A.
- Marlon Steven Campos Castillo: Gestor Ambiental de la Municipalidad de Tilarán, Guanacaste.
- Fulvio Andrey Sibaja Fonseca: Servicio Civil Técnico 3 en SINAC – ACAHN y Liga Comunal del Agua, Hojancha, Guanacaste.
El objetivo del evento fue ofrecer un espacio para que los egresados y egresadas compartieran sus vivencias estudiantiles y laborales a través de cuatro preguntas puntuales. Además, la actividad permitió que los participantes recibieran recomendaciones sobre la carrera y sus campos laborales, lo que contribuye al proceso de acreditación de la misma.
El director de la carrera del tramo de diplomado, Rodney Cordero, explicó que estos conversatorios buscan integrar a los egresados con los estudiantes, permitiéndoles conocer de primera mano las oportunidades laborales y los retos del campo profesional. Asimismo, se invitó a un diputado y una diputada para que el gobierno tenga mayor conocimiento sobre la carrera y la biodiversidad en el sector de empleabilidad. “Toda esta información se tabula para que nos sirva de retroalimentación y así poder preparar cursos de actualización”, indicó Cordero.
El evento contó con la presencia del Decano de la sede de Atenas, Eduardo Barrante, quien dio las palabras de bienvenida y agradeció la participación de los asistentes. En su intervención, destacó la relevancia de estas actividades como un puente entre la academia y el mundo laboral, permitiendo a los estudiantes conocer de primera mano las oportunidades y desafíos que enfrentarán en el ejercicio de su profesión. Además, resaltó la importancia de mantener una relación cercana con los egresados, ya que su retroalimentación es clave para la mejora continua de la carrera y la adaptación de la formación académica a las necesidades del mercado. Finalmente, instó a los estudiantes a aprovechar este tipo de espacios para construir redes de contacto y fortalecer su perfil profesional desde la universidad.
Entre las principales conclusiones del conversatorio destacan la importancia de desarrollar habilidades blandas, trabajar con personas de distintas disciplinas y mantener altos estándares de ética profesional. Se enfatizó en la necesidad de aprovechar las oportunidades de aprendizaje, realizar voluntariados y actualizarse constantemente para mantenerse a la vanguardia en el campo laboral. Además, se recalcó la importancia de la innovación y el establecimiento de redes de contacto con colegas y la universidad para el crecimiento profesional. Así como tambien la importancia de manejar un segundo idioma, conocer sobre la lesgislación e involucrarse con la parte social y extensión con comunidades.