UTN aliado estratégico en AGROMIRA 2025: El evento clave para la sostenibilidad en agronegocios

 

Beatriz Rojas Gómez

Dirección de Comunicación y Mercadeo

Del 6 al 8 de mayo de 2025, el Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), en Turrialba, Costa Rica, será la sede de AGROMIRA 2025, el evento internacional más relevante en agronegocios sostenibles de América Latina y el Caribe. En esta edición, la Universidad Técnica Nacional (UTN) se suma como un aliado estratégico, reforzando su compromiso con la innovación y la sostenibilidad en el sector agropecuario.

La UTN participará con un stand donde se mostrarán las acciones desarrolladas en el área agropecuaria y facilitará dos talleres especializados:

  • "Mediciones de Carbono en Suelos para Mercados Voluntarios": Este panel de discusión contará con la participación de Manuel Amador, Edwin Alpízar (docente de la Sede de Atenas), un productor involucrado en el proyecto de carbono, y representantes de FONAFIFO y Kiwa (certificadora).
  • "Aplicación de los Niveles de Madurez Tecnológica (TRL) en Bioeconomía Circular": A cargo de Gabriela Montes de Oca y Melissa Camacho del CEDS.

La Vicerrectoría de Investigación y Transferencia de la UTN anunció que la universidad es un aliado estratégico de AGROMIRA 2025, un evento clave para el desarrollo sostenible del sector agropecuario. El evento, el primero de su tipo en Latinoamérica y el Caribe, tiene como objetivo establecer una plataforma regional para la presentación de prácticas innovadoras y sostenibles en la gestión de agronegocios.

"La UTN reafirma su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en el sector agropecuario. Nuestra participación en AGROMIRA 2025 nos permite aportar conocimiento, experiencia y soluciones tecnológicas para enfrentar los desafíos actuales y futuros del agro en la región", destacó Eric Alvarado Barrantes, Vicerrector de Investigación y Transferencia de la UTN.

AGROMIRA 2025 reunirá a empresarios, productores, emprendedores y actores clave del sector agropecuario con el fin de explorar nuevas prácticas que mejoren la rentabilidad y sostenibilidad de los negocios agroindustriales. Será también un espacio propicio para el networking y el intercambio de conocimientos, fortaleciendo las conexiones estratégicas y la presencia del sector en el mercado.

En esta edición, AGROMIRA 2025 abordará cuatro bloques temáticos fundamentales para el futuro de los agronegocios:

  • Mercados: Desafíos y oportunidades para los agronegocios.
  • Nuevos modelos de financiamiento en el sector agro.
  • Modelos de sostenibilidad e innovación empresarial.
  • Tecnología aplicada a los agronegocios.

Cada uno de estos bloques es esencial para fomentar la sostenibilidad y la innovación en el sector. La UTN reafirma su compromiso con estos avances, contribuyendo con su conocimiento, experiencia y soluciones tecnológicas.

AGROMIRA 2025 es una oportunidad única no solo para conocer las últimas tendencias e innovaciones, sino para formar parte de una comunidad comprometida con el desarrollo sostenible de los agronegocios. La participación de la UTN en este evento refuerza su papel como un actor clave en la transformación del sector agropecuario en Costa Rica y la región.

Si desea conocer más detalles sobre este evento internacional para el sector de los agronegocios, puede contactarlos a través de los siguientes medios: