UTN destacó en el Congreso Internacional CLADEA 2025 con investigaciones innovadoras en finanzas y gestión empresarial

Noticias Sede Central
Creado: 13-11-2025 08:59:23

Colaboraron: 

Jairol Corrales Vargas, Docente de la carrera de COFI, Sede San Carlos.

María Jesús González, DEVA.

 

Los docentes Jairol Corrales Vargas y Wilson Alvarado Rodríguez, junto con la estudiante Karen Vanessa Villegas Ramírez de la carrera de Contabilidad y Finanzas – Contaduría Pública de la Sede San Carlos de la Universidad Técnica Nacional (UTN), representaron a Costa Rica en el 60° Congreso Internacional del Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración (CLADEA), realizado del 29 de septiembre al 3 de octubre de 2025 en las sedes de la Universidad CETYS en Tijuana y la Universidad de San Diego.

El Congreso CLADEA, uno de los encuentros académicos más relevantes de América Latina en el ámbito de la educación, administración e investigación, reunió a expertos de más de 30 países bajo el lema “Horizontes Únicos: Reimaginando la Educación a través de una Visión sin Fronteras”. Durante el evento, se abordaron temas clave sobre los desafíos actuales de la educación superior, la internacionalización académica y el impacto de la inteligencia artificial en la transformación educativa.

La UTN participó con dos ponencias destacadas:

“Volatilidad del Tipo de Cambio y Desempeño Financiero como Determinantes del Desempeño Empresarial: Evidencia Empírica del Sector Turismo en Costa Rica”, presentada por Jairol Corrales Vargas, en coautoría con las estudiantes Karen Vanessa Villegas Ramírez y Lauren Paola Núñez Ugalde.

“Impacto del Teletrabajo y la Motivación Intrínseca en la Productividad Laboral en Empresas TIC: Caso Costa Rica”, desarrollada por Jairol Corrales Vargas junto con el profesor Wilson Alvarado Rodríguez y los estudiantes Francini Dayana Rojas Ruiz y Steven Leonardo Vega Campos.

Ambos trabajos fueron seleccionados tras un riguroso proceso de revisión académica y se presentaron en las áreas temáticas de Economía, Finanzas y Contabilidad y Gestión del Talento Humano y Comportamiento Organizacional.

Durante el congreso, los representantes de la UTN participaron en conferencias magistrales como “The Role of Leaders in Promoting and Fostering Internationalization”, “Flexibilidad Curricular y Uso de Datos apoyados en IA para la Educación Superior del Futuro” y “Globalising for Relevance: Curricular Internationalisation and Global Employability”, entre otras. Estos espacios fortalecen el liderazgo académico, el intercambio internacional y la proyección global de la universidad.

Los abstracts de las investigaciones serán publicados en la Memoria Anual del Congreso CLADEA 2025, con registro ISSN, lo que consolida su reconocimiento académico. Además, el profesor Jairol Corrales recibió una invitación de la Revista Iberoamericana de Ciencias Económicas y Sociales (FACES) de la Universidad Nacional de Mar del Plata (Argentina) para publicar uno de los estudios presentados. También se establecieron vínculos de cooperación con la Dra. Eva Guerra, del Tecnológico de Monterrey, para compartir experiencias sobre modelos de vinculación académica.

La estudiante Karen Vanessa Villegas Ramírez compartió su experiencia, indicando, “Participar en CLADEA 2025 fue una experiencia sumamente enriquecedora, tanto en el ámbito académico como personal. El intercambio con investigadores de distintos países fortaleció mi aprendizaje y las redes académicas internacionales. Nuestro estudio aporta una perspectiva práctica para la gestión empresarial en entornos económicos cambiantes”.

La participación de los docentes y estudiantes de la UTN en el Congreso CLADEA 2025 reafirma el compromiso institucional con la excelencia académica, la investigación aplicada y la proyección internacional, pilares fundamentales de los objetivos estratégicos de la Universidad Técnica Nacional. Estas iniciativas consolidan el posicionamiento de la UTN como una institución líder en formación profesional, innovación y cooperación académica en América Latina.