UTN fortalece la internacionalización y la EFTP con webinario en SENATI INNOVA 2025

Laura Madrigal Corrales 

Dirección de Formación Pedagógica CFPTE-UTN

En el marco de los esfuerzos de internacionalización realizados por la Universidad Técnica Nacional (UTN), desde la Dirección de Formación (DF) del Centro de Formación Pedagógica y Tecnología Educativa (CFPTE), se llevó a cabo una valiosa intervención en la Ruta de la Innovación SENATI INNOVA 2025. Un equipo multidisciplinario de la DF conformado por el PhD. Daniel Láscarez Smith (director del área), Laura Madrigal Corrales, Monserrat Vargas Méndez, Alexander Porras Sibaja y Ana Isabel Hernández González facilitó un webinario dirigido a más de 100 docentes y estudiantes del Servicio Nacional de Adiestramiento en Trabajo Industrial (SENATI) en Perú, el día 13 de febrero del 2025. 

Este evento destaca el compromiso de DF-CFPTE para fortalecer y expandir redes de colaboración que potencien la Educación y Formación Técnica y Profesional (EFTP) en la región latinoamericana. En este sentido, la participación de la UTN en este espacio subraya la importancia de reforzar los vínculos con países de América Latina, promoviendo el intercambio de conocimientos y experiencias en un área clave para el desarrollo social y económico de la región.

El tema central del webinario fue la investigación y la construcción de conocimiento científico en el ámbito de la EFTP y el desarrollo de proyectos de innovación, destacando cómo estos aportes son fundamentales para la innovación educativa y empresarial. Durante la sesión, se les brindó herramientas para la redacción de textos que respalden el diseño de este tipo de proyectos, lo que permitirá a las personas participantes aplicar estos conocimientos en la elaboración de sus propios proyectos. 

Este tipo de iniciativas no solo reflejan el compromiso de la UTN con la formación continua, sino que también posicionan a la universidad como una institución de vanguardia en el desarrollo y la innovación de la EFTP. Además, refuerzan el papel de la UTN como un actor clave en la cooperación internacional, contribuyendo al fortalecimiento de la EFTP en América Latina y posicionando a la institución como un referente en el área.