UTN fortalece su compromiso con la transformación digital del sector contable durante conferencia de innovación tributaria organizada por Alegra

Noticias Sede Central
Creado: 20-11-2025 09:04:56

 

Colaboró con la información:

 María Jesús González – DEVA

 

El jueves 13 de noviembre 2025, la empresa Alegra reunió a contadores, emprendedores y especialistas del sector contable en un encuentro enfocado en el papel de la inteligencia artificial (IA) en la transformación de las pymes y la profesión financiera. La actividad se llevó a cabo en el Hotel Barceló Costa Rica y marcó un espacio clave para analizar cómo la automatización y la analítica avanzada están redefiniendo la gestión empresarial.

Durante la apertura, representantes de Alegra destacaron que la IA se ha convertido en una herramienta prioritaria para agilizar procesos, automatizar tareas operativas y mejorar la toma de decisiones en tiempo real. El señor Miguel Hervas Espinoza, Country Manager Costa Rica Alegra comentó “En Alegra creemos que la inteligencia artificial es una herramienta para transformar la forma en que las pymes y contadores gestionan sus negocios. Al integrarla en nuestra plataforma, facilitamos el acceso a soluciones que automatizan tareas, optimizan procesos y mejoran la toma de decisiones”.

El panel y las intervenciones principales contaron con la participación de destacados referentes del ámbito contable y fiscal, entre ellos el señor Kevin Chavarría, reconocido contador y consultor tributario y el señor Sergio Blanco, vicepresidente de la Junta Directiva y presidente de la Comisión de Asuntos Tributarios del Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica. Durante el evento ambos especialistas aportaron una visión técnica y actualizada sobre los retos que enfrentan las pymes en materia tributaria, así como sobre la importancia de adoptar soluciones tecnológicas que permitan mayor eficiencia y cumplimiento.

El Director de Carrera de Contabilidad y Finanzas - Contaduría Pública de la Sede Central UTN, Henry Alvarado Chavarría destacó que “este evento constituye un avance significativo en la implementación de la tecnología, al utilizar el sistema Alegra en los cursos de la carrera y permite explorar la integración de la inteligencia artificial en los sistemas contables, gracias a la gestión que se realizó por medio de un convenio de cooperación, que se firmó hace algunas semanas”. La presencia de la carrera en esta actividad ratificó su apuesta por la innovación académica, el fortalecimiento profesional y la preparación de estudiantes capaces de responder con solvencia a los desafíos tecnológicos que hoy exige el ejercicio contable.