UTN fortalece su cultura de prevención con el Simulacro Nacional 2025

Noticias Sede Central
Creado: 25-08-2025 08:30:49

 

Colaboró con la información: 

Héctor Iván Brenes

Coordinación del Subárea de Salud Ocupacional, Sede Central.

La Sede Central y Administración Universitaria de la Universidad Técnica Nacional, participó este 13 de agosto a las 10:00 a.m. en el Simulacro Nacional por Sismo 2025, con la evacuación de aproximadamente 400 personas en los edificios del Módulo 6, La Torre de laboratorios, Centro de Desarrollo Tecnológico en Ingenierías (la Nave), el Anexo de Administración Universitaria y el edificio del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) ubicado en el campus de la Sede Central de la UTN.

El ejercicio permitió evaluar tiempos de evacuación, actitudes de los participantes y condiciones de la infraestructura, como parte de la estrategia institucional de gestión del riesgo que busca salvaguardar la vida y fortalecer la cultura de prevención.

El tiempo promedio de evacuación fue de 4,5 minutos, con variaciones entre edificios: La Torre (2 a 4 minutos), la Nave (4 minutos), el Anexo (5 minutos), Módulo 6 (5 minutos) y el TEC (2 minutos).

Entre los hallazgos más relevantes se identificó: resistencia de algunos ocupantes a evacuar, uso de celulares durante la salida, aglomeración en ciertos sectores y falta de rotulación en puntos de reunión. Se destacó la importancia de reforzar el mantenimiento de las puertas de emergencia en edificios como la Nave y de contar con equipos para la evacuación de personas con movilidad reducida

Pese a estos retos, el simulacro dejó aspectos positivos como la coordinación previa mediante reuniones de planificación, el uso de 12 radios de comunicación, la participación de estudiantes de las carreras de Ingeniería en Salud Ocupacional y Ambiente (ISOA), Administración y Gestión de Recursos Humanos (AGRH) y funcionarios administrativos de la institución como evaluadores, y el compromiso de la mayoría de la comunidad universitaria al formar parte del simulacro.

Desde la Sede Central se destacó la necesidad de implementar mejoras, entre ellas la adquisición de megáfonos y silbatos certificados, la reparación de salidas de emergencia y la conformación de una brigada de emergencias institucional. 

Para la Sede este tipo de actividad se califica como exitosa, al tiempo que reafirmó su compromiso con la seguridad y la prevención: “Este tipo de actividades nos permiten identificar oportunidades de mejora y reforzar la capacidad de respuesta de nuestra comunidad universitaria ante un eventual sismo”, señaló Héctor Iván Brenes, coordinación del Subárea de Salud Ocupacional de la Sede Central.

Una vez más la UTN se une al Simulacro Nacional, este año 2025, no solo puso a prueba la capacidad de reacción, sino que también marcó un paso firme hacia la consolidación de una cultura de prevención que fortalece a la institución frente a cualquier eventualidad.