José Alberto Rodríguez Arguedas
Periodista , Vicerrectoría de Docencia
La Universidad Técnica Nacional realizará del 28 de noviembre al 8 de diciembre los actos de graduación de 1190 nuevos profesionales en todas sus sedes, en los grados de Profesorado, Diplomado, Bachillerato y Licenciatura.
Esta es la segunda graduación del 2023, que es, precisamente, el año de su XV aniversario de creación que se cumplió el pasado 4 de junio.
La Dirección de Registro Universitario, informó que, del total de graduados, 260 corresponden al grado de Diplomado, 808 son Bachilleres, 85 son Licenciados y 37 corresponden al grado de Profesorado.
De los 1190 graduados, 781 son mujeres y 409 son hombres.
La cantidad de graduados por sede y centro es la siguiente: Sede Central: 449, Sede del Pacífico: 214, Sede de Guanacaste: 203, Sede de San Carlos: 177, Sede de Atenas: 92 y Centro de Formación Pedagógica y Tecnología Educativa (Alajuela, Guanacaste y San Carlos) 55.
En lo que respecta a las Áreas del Conocimiento, el total de graduados por áreas es el siguiente: Ciencias Administrativas: 606, Tecnología: 304, Artes y Humanidades: 85, Ingeniería: 79, Ciencias Agropecuarias: 61 y Educación: 55.
Graduados con excelencia académica y honor
Durante las ceremonias de graduación se entregarán 83 Menciones de Excelencia Académica y de Honor distribuidas de la siguiente manera: 31 Menciones de Honor, 18 Menciones Cum Laude, 14 Menciones Magna Cum Laude, 2 Menciones Summa Cum Laude y 18 Menciones Honoríficas.