UTN impulsa estudio hidrológico en Grecia para fortalecer la gestión del recurso hídrico

Beatriz Rojas Gómez

Dirección de Comunicación y Mercadeo

La Universidad Técnica Nacional (UTN), fiel a su compromiso con la investigación aplicada y el desarrollo sostenible, continúa generando conocimiento con impacto directo en las comunidades del país. Un ejemplo de ello es el proyecto “Estudio hidrológico de las fuentes que abastecen al Acueducto Municipal de Grecia, Alajuela, Costa Rica, 2025”, que se desarrolla en colaboración con el Acueducto Municipal de Grecia.

Este estudio tiene como objetivo identificar posibles escenarios de escasez o pérdida de agua en las fuentes actualmente captadas, con el fin de anticipar riesgos y garantizar la sostenibilidad del suministro de agua para la población usuaria del cantón.

Mediante la aplicación de herramientas científicas, trabajo de campo y análisis técnico, el equipo de investigación busca ofrecer recomendaciones basadas en evidencia para una gestión más eficiente y responsable del recurso hídrico.

Para Sylvia Jiménez Cavallini, investigadora de la UTN y parte del equipo del proyecto, este tipo de iniciativas reflejan el compromiso de la universidad con la solución de problemáticas reales:

“Desde la UTN apostamos por una investigación que dialogue directamente con las necesidades de las comunidades. En este caso, buscamos contribuir con información científica que ayude a preservar y manejar adecuadamente un recurso vital como lo es el agua.”

En esta misma línea, el investigador José Quirós Vega destaca la relevancia de contar con datos técnicos confiables para la toma de decisiones:

“La falta de datos que se tenía anteriormente hace que los administradores de los acueductos no tuvieran suficiente información para una adecuada gestión del recurso, tanto desde el punto de vista hidrológico como financiero y en relación con los demás recursos que se requieren para la administración del agua en un acueducto. Estos datos nos van a dar información sobre cuánta es la cantidad de agua que se tiene en una naciente, la cantidad de agua que llega a los usuarios, la identificación de proyecciones a futuro y la planificación de un plan operativo.”

Este tipo de iniciativas reafirman el rol de la UTN como una institución pública comprometida con el bienestar de la sociedad, el fortalecimiento del desarrollo territorial y la promoción de soluciones desde un enfoque interdisciplinario y colaborativo.

Les invitamos a conocer más sobre este valioso proyecto en el siguiente video: