
Claudia Deras González
Académica PIAE
La Universidad Técnica Nacional (UTN) en colaboración con el Consejo Académico de Occidente y con la participación de representantes del sector académico, empresarial y municipal de la región, presentaron los resultados de la investigación denominada "Estudio de los Nuevos Requerimientos de Oferta Académica Técnica en la Región de Occidente de Costa Rica". A nivel de la UTN, este estudio fue liderado por el Programa de Integración y Articulación Educativa (PIAE) de la Vicerrectoría de Docencia, en conjunto con la Vicerrectoría de Investigación y Transferencia, el Área de Investigación de la Dirección de Planificación Universitaria y el Área de Extensión y Acción Social de la Sede Central.
El estudio se realizó con el objetivo de identificar las características y competencias requeridas en los puestos de trabajo, determinar perfiles laborales, áreas de crecimiento empresarial y retos en la contratación específicamente en la región de occidente de Costa Rica. La información beneficia directamente a instituciones educativas, empresas y estudiantes, fomentando la formación de profesionales alineados con las necesidades puntuales del mercado laboral en la región señalada.
Durante el proceso de investigación, se contó con la valiosa participación de representantes del sector productivo de la zona de occidente. El estudio permitió profundizar en la importancia de que las instituciones educativas y las empresas generen esfuerzos conjuntos para fortalecer la formación técnica profesional, la actualización de la oferta académica alineada con la demanda del mercado, incorporando áreas emergentes como semiconductores y dispositivos médicos, habilidades blandas, y el fortalecimiento del aprendizaje del idioma inglés.
Por otro lado, se visualiza la necesidad de que las empresas implementen estrategias de retención de talento, por medio de la oferta de beneficios atractivos, flexibilidad laboral y oportunidades de desarrollo profesional.
Se espera que los hallazgos del estudio sirvan como base para la toma de decisiones en el ámbito educativo y empresarial, impulsando un desarrollo más sostenible y competitivo en la región.
Con esta iniciativa, la Universidad Técnica Nacional reafirma su compromiso con la educación técnica y el fortalecimiento del talento humano en Costa Rica, asegurando que las oportunidades de formación respondan a las dinámicas económicas y sociales de la región de Occidente.
Para mayor información sobre este estudio puede contactarse con el PIAE, a través del correo: piae@utn.ac.cr