Sede de Guanacaste realizó Diagnóstico Rural Participativo con asociaciones de desarrollo de Santa Cruz

 

Carlos Obando Contreras; Docente AEAS Sede de Guanacaste.

Manrique Chaves Jaén; Comunicación y Merrcadeo Sede de Guanacaste

 

El sábado 28 de junio, el Área de Extensión y Acción Social de la Universidad Técnica Nacional (UTN), Sede de Guanacaste, llevó a cabo un Diagnóstico Rural Participativo con las Asociaciones de Desarrollo Integral (ADI) de los distintos distritos del cantón de Santa Cruz, Guanacaste. Esta iniciativa se realizó en coordinación con la Unión Cantonal de Asociaciones de Desarrollo Integral de Santa Cruz (UCA), como parte del compromiso universitario con el fortalecimiento de los procesos comunitarios.

El principal objetivo del encuentro fue identificar las necesidades, desafíos, proyectos y oportunidades presentes en las comunidades del cantón y sus alrededores, a fin de fortalecer la articulación entre la academia y el entorno social.

Mediante este diagnóstico, la UTN busca fomentar la creación de alianzas estratégicas que impulsen el empoderamiento comunitario, promuevan el compromiso social universitario y generen aprendizajes significativos para todas las partes involucradas. Los resultados obtenidos servirán como insumo fundamental para la toma de decisiones y la planificación de futuras acciones que contribuyan al desarrollo sostenible del cantón.

La actividad se desarrolló en el Centro Cívico para la Paz de Santa Cruz y contó con la participación de representantes de diversas ADI del cantón, miembros de la UCA y personal del Área de Extensión y Acción Social de la UTN Sede Guanacaste.