Sedes de la UTN

Investigación Sede Regional de San Carlos

Proyectos de Investigación Sede Regional de San Carlos

En el Área de Investigación y Transferencia de la Sede Regional de San Carlos, se desarrollan proyectos vinculados con el sector productivo de la Región Huetar Norte, específicamente en temas de innovación tecnológica, alternativas en biomateriales, diversificación productiva, impulso económico regional, aprovechamiento de residuos agroindustriales, diagnostico ambiental, ingeniería de software, educación, salud ocupacional, así como mitigación y adaptación al cambio climático.

Los proyectos 2023 

  • Propuesta de una hoja de ruta para las Mipymes del clúster forestal de la Región Huetar Norte en respuesta a la crisis causada por el virus SARS-CoV-2 al 2023. 
  • Desarrollo de un protocolo para la extracción de quitosano a partir del exoesqueleto de Tenebrio molitor (Tenebrionidae).
  • Optimización en la fabricación y diseño de un prototipo de bolsas compostables utilizadas en la siembra de árboles en viveros
  • Evaluación técnico-financiera de la implementación de un prototipo de granja de grillos a nivel de laboratorio, en la UTN-San Carlos, para  la producción de harina como fuente de proteína.
  • Estudio de factibilidad para la implementación de un sistema de monitoreo automático para el control de la calidad atmosférica en puntos estratégicos de la Reserva de la Biósfera Agua y Paz, para el año 2023
  • Propuesta de herramientas para el crecimiento integral del sector agroindustrial, estudio de caso de los productores de tubérculos de la Región Huetar Norte de Costa Rica
  • Caracterización de un prototipo de micelio panel para su utilización en construcción de obra blanca
  • Diseño en Realidad Aumentada de la trayectoria del Meteorito  Aguas Zarcas, como vinculación académica en Investigación a la carrera de Ingeniería del Software de la Universidad Técnica Nacional, Sede de San Carlos
  • Análisis de factibilidad del desarrollo de un prototipo de molde en impresión 3D con filamentos PLA, para materiales de construcción bio-basados (micelio paneles).

 

Proyectos 2024

  • Desarrollo de un Juego Interactivo, mediante tecnología de Realidad Aumentada e Inteligencia Artificial, para la preservación de los valores y cultura del cantón de San Carlos
  • Formulación de un biopolímero a partir del quitosano extraído de Tenebrio molitor para posibles usos agroindustriales en la Región Huetar Norte
  • Propuesta de una formulación de alimento para granja de grillo destinada a la producción de harina como fuente de proteína, a partir del aprovechamiento de residuos generados por empresas agroindustriales en la Región Huetar Norte.
  • Modelo de trabajo hibrido desde la experiencia en la gestión del clima organizacional de la Cooperativa de Ahorro y Crédito COOCIQUE R.L. en el 2023.
  • Estimación del estado de la calidad atmosférica de la Reserva de la Biósfera Agua y Paz, mediante la instalación de un sistema de monitoreo automático de contaminantes atmosféricos en al menos dos lugares de más alto índice de contaminación, determinados en el año 2024
  • Propuesta para la implementación de acciones climáticas estratégicas enfocadas al sector piñero de San Carlos, para la adaptación al cambio climático en función de Agropaisajes Sostenibles, de acuerdo al Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático de Costa Rica 2022-2026, aprobado en la COP27
  • Propuesta para el desarrollo económico de las empresas importadoras de la Zona Huetar Norte, a la luz de los beneficios arancelarios derivados de los Tratados de Libre Comercio vigentes en Costa Rica.
  • Incidencia del perfil sociodemográfico y académico-vocacional en los procesos de capacitación en inglés en el marco de la Estrategia Empléate en la Región Huetar Norte, durante el periodo 2021-2023.
  • Inventario de las áreas agrícolas sometidas a quemas en los cultivos principalmente de piña, caña, y arroz, vinculadas con la posible emisión de COP no intencionales, fase I: Región Huetar Norte, 2024
  • Propuesta para las empresas exportadoras del clúster agroindustrial de la Región Huetar Norte de cara a los nuevos requerimientos comerciales y aduaneros de empaques y embalajes sostenibles incorporados a mercancías de exportación a la Unión Europea y Estados Unidos
  • Estrategias de permanencia académica en el proceso de adaptación y deserción de los estudiantes de primer ingreso de la carrera de Ingles Como Lengua Extranjera en la Universidad Técnica Nacional, Sede San Carlos
  • Análisis de inserción laboral de los bachilleres egresados de la carrera de Ingles como Lengua Extranjera de la Universidad Técnica Nacional, de la Sede Regional de San Carlos en los últimos cinco años (2017 –2021). Un análisis en conformidad con las especialidades de los cursos optativos de la malla curricular del plan de estudios de Bachillerato ILE -UTN para el mejoramiento continuo de la carrera de Inglés como Lengua Extranjera.
  • Evaluación del riesgo ocupacional por la manipulación del mercurio, usado en la minería ilegal en Crucitas de Cutris de San Carlos, en el periodo 2022-2024

 

Visita nuestros proyectos de investigación en:

Sistema de Consultas de Proyectos de Investigación Vicerrectoría de Investigación y Transferencia 

 

Contacto:

Lilliana Rodríguez Barquero, teléfono 2401-5200, ext.: 2021, 2051