Proyectos Internacionales

Instituto King Sejong

Es una entidad sin fines de lucro que desde el año 1996 se ha dedicado a difundir la cultura y el idioma coreano en el mundo; como parte del proyecto de Cooperación del Gobierno de Corea y Costa Rica.

 

 

Centro de Acceso a la Información

Instalado en el Centro Universitario Luis Alberto Monge Álvarez, edificio declarado patrimonio histórico-arquitectónico, con apoyo de la National Information Society Agency (NIA), organización adscrita al Ministry of Science ICT.

 

Tramites Migratorios

Toda persona que venga a Costa Rica, como profesor o estudiante, debe gestionar el cambio de visa, acorde con las actividades que va a realizar (académicas, laborales, etc.) de manera que mantenga su estado migratorio vigente durante su estadía en el país y en la institución. Para la UTN es requisito general ingresar con pasaporte vigente y una visa valida que cubra la estancia de la persona en el país. Además de los trámites institucionales correspondientes, las personas que deseen trabajar o estudiar en la UTN deben cumplir los siguientes requisitos ante la Dirección General de Migración y Extranjería de Costa Rica.

Tramites para Docentes 

¿Quién se considera docente? 

Según la DGME, Docente es toda aquella persona extranjera que se dedica profesionalmente a la enseñanza de una determinada lengua, ciencia o arte y que ingresa al país para prestar sus servicios invitada por las Universidades o Colegios Universitarios, Instituciones de Educación Pública o Privada reconocidas.

Según el Reglamento de Extranjería, Decreto N°37112-G, vigente a partir del 17 de mayo del 2012, Capítulo Segundo, Glosario de Términos.

Descargue requisitos para visa docente

http://www.migracion.go.cr/extranjeros/permisos/estudiantes_academicos_voluntarios/Categoria%20especial%20estudiante...es%20docentes%20y%20voluntarios.pdf

Formulario de Filiación

http://www.migracion.go.cr/extranjeros/residencias/formulario/FORMULARIO%20FILIACION.pdf

Tramites para Estudiantes 

¿Quién se considera estudiante internacional? 

Estudiante internacional es toda aquella persona extranjera que llega al país, por un tiempo determinado, con el propósito de obtener un grado o posgrado académico en una de las Universidades o Colegios Universitarios, Instituciones de Educación Pública o Privada reconocidas.

Descargue requisitos para visa docente

http://www.migracion.go.cr/extranjeros/permisos/estudiantes_academicos_voluntarios/Categoria%20especial%20estudiante...es%20docentes%20y%20voluntarios.pdf

Formulario de Filiación

http://www.migracion.go.cr/extranjeros/residencias/formulario/FORMULARIO%20FILIACION.pdf

Eventos Internacionales

TERCER FORO LATINOAMERICANO DE UNIVERSIDADES TÉCNICAS Y POLITÉCNICAS

22 Y 23 DE SEPTIEMBRE, 2016

Auspiciado por la UDUAL, su propósito es facilitar un espacio de colaboración y reflexión en torno a la vinculación de la universidad con el mundo empresarial, es decir, relación Universidad-Empresa, así como de los retos que presenta la internacionalización de la educación superior en esta área. El Foro se presenta como un espacio que les permita a representantes de las instituciones compartir las buenas prácticas y lecciones aprendidas sobre los retos que representan los diversos modelos de desarrollo en América Latina y su vinculación con la educación superior.

ESPACIO DE MUJERES LÍDERES DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE LAS AMÉRICAS (EMULIES)

24, 25 Y 26 DE JUNIO, 2015

Es una plataforma para favorecer el intercambio académico, el apoyo al desarrollo de capacidades para la gestión universitaria y la cooperación de mujeres líderes de Instituciones de Educación Superior (IES) de las Américas, con el propósito de fortalecer su liderazgo y su participación en la toma de decisiones en el campo de la educación superior

Organismos

La UTN participa de los principales organismos y redes de integración de la educación superior a nivel regional.

Organización Universitaria Interamericana

Tiene como objetivo incentivar a las Instituciones de Educación Superior y a los organismos afiliados, de polo a polo, a participar en un espacio común de colaboración que respalde el debate cooperativo, la reflexión y la acción, sobre el estado actual de la educación superior y sus futuras perspectivas. Brinda facilidades para implementar estrategias innovadoras de mejores prácticas y enfrentar los avances y los desafíos sectoriales.

Más información en: http://www.oui-iohe.org 

Unión de Universidades de América Latina y el Caribe.

Organismo internacional creado con el fin de promover el mejoramiento de sus Universidades Asociadas. Se enfoca en afirmar y fomentar las relaciones de las universidades de la América Latina entre sí y de éstas con otras instituciones y organismos culturales, colabora en procesos de intercambio de profesores, alumnos, investigadores y graduados, así como el de publicaciones, estudios y materiales de investigación.

Más información en: http://www.udual.org

 

Consejo Superior Universitario Centroamericano

Tiene como propósito mejorar la calidad de la educación superior en Centroamérica, crear y transmitir conocimientos, integrar saberes, divulgar  experiencias exitosas, y orientar las acciones a lograr el bien común de la región y participar en la solución de los problemas globales.

Más información en: http://www.csuca.org

 

Otros Idiomas

La política  institucional de multiculturalidad  y plurilingüismos compromete a  la UTN  y al PIT a consolidar programas que reflejen el mosaico diverso global de nuestro planeta.  Se  valoran los pueblos, sus culturas y sus lenguas como muestra de su forma de ver la vida y el  cuerpo  de  valores  que  los  sustentan.