Área de Administración de Servicios

Objetivo

Apoyar y asistir con labores administrativas y técnicas a la Dirección de Gestión de Desarrollo Humano, con el propósito de brindar a los usuarios un servicio de calidad para la fluidez de sus  trámites.

 

Actividades Generales

  • Informes de estudios sobre relaciones laborales.
  • Elaboración de Certificaciones y Constancias de Tiempo Servido.
  • Administración, registro y control de vacaciones de la Sede Central, CFPTE y Administración Universitaria.
  • Enlace con el TEUTN para el proceso de elaboración de padrones electorales.
  • Estudios Especiales: composición y caracterización general de la población laboral universitaria.
  • Administración del acervo documental correspondiente al Archivo Especializado de la Dirección de Gestión de Desarrollo Humano.
  • Colaborar con otras funciones de interés institucional.

 

Información de Contacto

Nombre

Cargo

Teléfono

Extensión

Correo

Gabriela Artavia Céspedes

Jefe de Área

 2435-5000

8688

gartavia@utn.ac.cr

Kathia Valverde Contreras

Técnico RH   

 2435-5000

1061

kvalverde@utn.ac.cr

Denia Chinchilla Badilla Técnico RH 2435-5000 1060 dchinchilla@utn.ac.cr

     

Área de Administración de Salarios e Incentivos

 

Objetivo

Establecer los mecanismos administrativos y de control interno necesarios para operar en forma eficiente el trámite de pago de las remuneraciones del personal, vigilando que las retribuciones de cada empleado correspondan a su categoría,  a la escala salarial aprobada y a las condiciones generales de trabajo, cuidando el absoluto cumplimiento de las obligaciones fiscales y presupuestarias que se deriven de las relaciones laborales.

 

Actividades Generales

  • Control de cuentas por cobrar a los servidores.
  • Solicitudes de devolución de cuotas ante otras instancias.
  • Liquidaciones laborales
  • Dedicación Exclusiva y Prohibición
  • Control de plazas
  • Estudio de Nivel de Empleo.
  • Reporte de planilla INS-JUPEMA.
  • Control de incapacidades médicas.
  • Gestionar la planilla universitaria.
  • Elaborar reportes de la C.C.S.S.
  • Colaborar con otras funciones de interés institucional
  • Coordinar, supervisar y revisar el proceso de modificación y formulación de la Relación de Puestos de las Coordinaciones y Áreas de la Dirección de Gestión de Desarrollo Humano.

  • Administrar y elaborar los estudios de carrera profesional.
  • Realizar los estudios de anualidad.
  • Elaboración de Constancias Salariales, Constancias de JUPEMA y Constancias de la CCSS.

Documentos:

Manual de Procedimientos de Incentivos Salariales de la UTN.

Oficio DGDH-2271-2022

Oficio DGAJ-163-2021

 

Información de Contacto

Nombre Cargo Teléfono Extensión         Correo
Gretel Morales Chanto Jefe de Área 2435-5000 8684 gmoralesc@utn.ac.cr
Carolina Castro Corrales Profesional RH 2435-5000 8686 ccastro@utn.ac.cr
Patricia Arce Pérez Profesional RH 2435-5000 8840 parce@utn.ac.cr
Vanesa Castro Ramírez Profesional RH 2435-5000 1004 vcastro@utn.ac.cr
Adriana Delgado González Profesional, Planillas 2435-5000 8688 adelgadog@utn.ac.cr
Laura Venegas Sibaja Técnico Profesional,  Planillas
2435-5000
8693 lvenegass@utn.ac.cr
Martha Vargas Rodríguez Técnico Profesional,  Incentivos 24355000 8862 mvargasr@utn.ac.cr
Rosaura Alpizar González Asistencia Técnica 24355000 8730  ralpizar@utn.ac.cr  

Sede de Guanacaste realizó Jornada de Innovación

 

Manrique Chaves Jaen
Encargado de Mercadeo de la Sede de Guanacaste

 
 
Como parte del proyecto de las Jornadas de Innovación (JIA) desarrollado por la Red de Innovacion Académica de la Universidad Técnica Nacional, el cual promueve el crecimiento y calidad en los estudiantes, el pasado 20 de enero se realizó en la Sede de Guanacaste la I Feria de Innovación en el Recinto de Liberia.

Grupo de Floreo de la UTN brilló en festejos de Palmares

 

 
Ilse Rodríguez Morera
Encargada de Comunicación y Mercadeo, Sed de Atenas.

 
El Grupo de Floreo de la Sede de Atenas, destacó en el primer día de los populares festejos de Palmares 2017.
 
Dos de sus integrantes, Alexander Vargas y Daniel Araya, demostraron en vivo sus habilidades en el arte del floreo, en el programa Buen Día de Canal 7.
 
El floreo es un arte que viene de la charrería mexicana y en Costa Rica la hemos adaptado agregándole ciertas variantes, nuestro grupo viene trabajando desde el 2008 y fue fundado por un estudiante de la universidad. Esto es un deporte, normalmente practicamos varios días a la semana de dos a cuatro horas”, comentó Alexander Vargas, miembro del Grupo de Floreo de la UTN.
 
Durante su aparición en el programa Buen día realizaron suertes como la sombrilla, resortes, canastas, pasadas, túneles, entre otros. 
 
Felicitamos al Grupo de Floreo de la UTN, dirigido por el señor Mainor Salazar, funcionario de la Sede de Atenas.
 
Compartimos el link para quienes deseen ver su participación completa.