¿Cómo pierdo una beca Socioeconómica?

La beca y beneficios complementarios pueden inactivarse (no aplicar) por diversas razones:

  • No cumplir el mínimo de créditos a matricular.
  • Deserción y/o Abandono de cursos en el cuatrimestre trasanterior.
  • Reprobación de cursos en el cuatrimestre trasanterior..
  • Retiro de cursos.
  • Resultado de un proceso de revisión, por ejemplo, mediante una revalidación o revaloración de la beca.

Por ende, si por pérdida de créditos o revaloración de la beca el o la estudiante pierde su categoría de beca quedando en una menor, perderá el beneficio complementario de acuerdo a lo señalado en el Reglamento del Sistema de Becas y Beneficios Estudiantiles.

¿Con que tipo de beneficios estudiantiles cuenta la UTN?

De manera temporal y respondiendo a las condiciones presupuestarias de la Universidad, la asignación de nuevas becas socioeconómicas corresponderá únicamente a la exoneración total o parcial en el pago de los aranceles de matrícula según lo normado. Asimismo, el otorgamiento de las becas socioeconómicas se encontrará sujeto a la disponibilidad presupuestaria.

¿Qué tipos de Beca ofrece la UTN?

Becas socioeconómicas: Consiste en la exoneración total o parcial en el pago de aranceles referidos a costos de créditos, según su situación socioeconómica.

Becas de estímulo: Consiste en la exoneración total o parcial en el pago de aranceles referidos a costos de créditos, otorgadas como estímulo a la excelencia académica, así como a la participación de los estudiantes en diversas actividades y grupos de interés institucional.

¿Quién puede solicitar beca?

La persona aspirante a ingresar a la UTN o los/las estudiantes regulares de la institución, tienen derecho a realizar la solicitud de beca socioeconómica, según las regulaciones establecidas en este Reglamento del Sistema de Becas y Beneficios Estudiantiles. Para ese fin, el estudiante debe cumplir con los procedimientos y plazos definidos por las instancias correspondientes según lo dispuesto en este Reglamento.

No podrán solicitar beca socioeconómica las personas que presenten alguna de las siguientes condiciones:

a) Contar con un título previo emitido por otra universidad, sea este de pregrado o grado

b) Poseer una beca socioeconómica otorgada por una universidad estatal al momento de hacer la solicitud.

El trámite de solicitud de beca socioeconómica, sólo puede realizarse una única vez por persona, a excepción de los siguientes casos:

 a) Personas que solicitan la beca y no ingresan a la universidad.

 b) Personas que realizan el trámite y la solicitud es denegada.

 c) Personas que aplican la beca únicamente por un máximo de dos cuatrimestres, retirándose y solicitando admisión a una nueva carrera, una vez que ya ha vencido el periodo de vigencia de su primera beca

Carrera Asistencia Administrativa de la Sede de San Carlos promueve la formación integral de personas colaboradoras en el campo asistencial

María Magdalena Alfaro Alfaro

Directora carrera Asistencia Administrativa

El sábado 19 de agosto se realizó un evento en el que se integró la etiqueta al vestir, el protocolo corporativo y la autoimagen, pues competir en el siglo XXI entre las generaciones X, Y, Millenium y generación Z motiva al grupo de aprendientes UTN, a participar de actividades que tengan como objetivo capacitarse en el campo.

TCU embellece la ciudad de Puntarenas

Ana Lorena Shedden Quirós, encargada Mercadeo y Comunicación Sede del Pacífico

Los proyectos del Trabajo Comunal Universitario (TCU) de la UTN, Sede del Pacífico, están embelleciendo la ciudad de Puntarenas con hermosos murales en paredes donde solo ha habido espacios vacíos.

Son varias obras de arte que se pueden apreciar en diferentes sectores de la ciudad, uno ubicado en el Costado Oeste del Centro Diurno “Luz de amor” con una pintura alusiva a peces de diferentes especies muy típico de la zona.

UTN y CVG Alunasa buscan renovar convenio

Ana Lorena Shedden Quirós, encargada de Mercadeo y Comunicación Sede del Pacífico

Desde hace algunos años, la Sede del Pacífico de la UTN y CVG ALUNASA ubicada en el cantón de Esparza, realizaron un convenio donde la Sede llevó a las aulas de la empresa la carrera de Ingeniería en Producción Industrial.

Ese proceso acabó y varios de los trabajadores de la compañía productora de artículos en aluminio culminaron exitosamente sus estudios.

Estudiantes de Tecnologías de la información organizaron Seminario sobre Ciberseguridad

Ana Lorena Shedden Quirós, encargada de Mercadeo y Comunicación Sede del Pacífico.

Los estudiantes del curso Contexto Organizacional de la Carrera de Tecnologías de la Información (TI) de la Sede del Pacífico organizaron el 9 de agosto, el Seminario Ciberseguridad, un entorno social: un elemento clave para el futuro de nuestra sociedad.

Electa Junta Directiva de la Asociación de Estudiantes de la Sede de San Carlos, periodo 2017-2019

Glenda M. Chacón Hernández, encargada de Mercadeo y Comunicación, Sede de San Carlos

Ever Leitón Medina, representante Estudiantil Consejo Sede de San Carlos

La Asociación de Estudiantes de la Universidad Técnica Nacional, Sede de San Carlos (ASOCESTU), realizó Asamblea para la elección de la nueva Junta Directiva, el pasado 09 de agosto. Los miembros de esta nueva agrupación, regirán los destinos de la comunidad estudiantil por un periodo de dos años, 2017-2019.

Sede del Pacífico realizó Ciclo de Conferencias por la Gestión Ambiental y Sostenibilidad

Ana Lorena Shedden Quirós, encargada de Mercadeo y Comunicación UTN, Sede del Pacífico.

La Sede del Pacífico de la UTN realizó el 9 de agosto un Ciclo de Conferencias por la Gestión Ambiental y la Sostenibilidad organizado por PROGRADS, este programa se compone de los tres subprogramas Gestión Integral Recurso Hídrico, Gestión Integral de Residuos y Conservación de la Naturaleza y Protección de la Biodiversidad.