Sede de San Carlos realizó graduación del Programa Técnico en Administración de Empresas

Glenda Chacón Hernández, encargada de Mercadeo y Comunicación de la Sede de San Carlos

Georginela Alfaro Vargas, asistente Administrativa de Extensión de la Sede de San Carlos

En enero 2016 inició el Programa de Técnico en Administración de Empresas en la Sede de San Carlos, bajo la dirección de la Unidad de Extensión y Acción Social.

Transcurrieron 14 meses para que 37 estudiantes recogieran el fruto de ese esfuerzo y dedicación, al recibir, el pasado mes de mayo, el certificado que los acredita como Técnicos.

Sede del Pacífico celebró Día del Ingeniero

Ana Lorena Shedden Quirós, encargada de Mercadeo y Comunicación de la Sede del Pacífico.

El 20 de julio, funcionarios y estudiantes de la Universidad Técnica Nacional Sede del Pacífico celebraron el Día del Ingeniero con diversas actividades recreativas y académicas.

La actividad se llevó a cabo en el Campus Juan Rafael Mora Porras en El Roble.

Participante del Grupo de Adulto Mayor de la Sede de San Carlos ganó VIII Edición de la Carrera Atlética

Georginela Alfaro Vargas, asistente Administrativa de Extensión de la Sede de San Carlos

Glenda Chacón Hernández, encargada de Mercadeo y Comunicación de la Sede de San Carlos

El pasado 11 de junio de 2017, se llevó a cabo la VIII Edición de la Carrera Atlética UTN, organizada por la Asociación de Estudiantes de la Sede de San Carlos, culminando las actividades programadas durante la Semana Universitaria.

Sede del Pacífico realizó Festival de Humanidades

Ana Lorena Shedden Quirós, Mercadeo y Comunicación - UTN Sede del Pacífico

La Sede del Pacífico de la Universidad Técnica Nacional (UTN), celebró el pasado 19 de julio, el Festival de Humanidades en el Campus Juan Rafael Mora Porras en El Roble de Puntarenas.

La actividad dio inicio a las 9:30 a.m. con un acto protocolario y la participación del Director de Humanidades, Marcos Arguedas, quien se dirigió a los estudiantes con un motivador mensaje.

Finca de la Sede de Atenas recibe el galardón de Bandera Azul Ecológica con dos estrellas

Stephanie Gutierrez Rosales, encargada de Mercadeo y Comunicación de la Sede de Atenas

El 26 de junio se llevó a cabo la entrega de galardones de Bandera Azul Ecológica en la categoría agropecuaria del programa del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el cual ha tenido un significativo aumento año tras año.

Esta iniciativa se creó en playas primeramente, pero se ha venido extendiendo a muchas comunidades y en la actualidad existen 14 categorías, en las que se incluye al sector agropecuario.

Específicamente para dicho sector, esta premiación se ha realizado desde el año 2010, en el 2016 se contaba con 61 comités, en este 2017 se tienen 127 en lista y para el 2018 se espera llegar a los 200.

Algunos de estos comités forman parte de fincas familiares, proyectos agroturísticos, fincas orgánicas, empresas agroindustriales, fincas productoras de leche, de café de alta calidad y de ganado, entre otras.

El principal objetivo de la premiación es reconocer los esfuerzos de la producción agropecuaria sostenible, desde el punto de vista económico, social y ambientalmente responsable.

“Alojamos una gran cantidad de productores en una combinación urbana rural, lo que nos hace enfrentarnos a una contante interacción con ambos sectores”, indicó el señor Nelson Kooper Chacón, director Regional del MAG.

Además el señor Daniel Rodríguez Ugalde, encargado de la Unidad de Gestión Ambiental de la Sede de Atenas expresó: “Considero que la experiencia de estar en Bandera Azul ha servido para mejorar varios de los procesos rutinarios en la finca, documentar diversas acciones que se realizan para adaptarse al cambio climático y procurar generar una mayor conciencia ambiental, empezando desde nuestros sitios de trabajo y estudios, para luego extrapolar esos esfuerzos hacia nuestros hogares.”

Nacen primeras iguanas (Iguana iguana) en el nuevo Zoocriaderos de la Sede de Atenas

Stephanie Gutierrez Rosales, encargada de Mercadeo y Comunicación de la Sede de Atenas

Durante el año 2016, se da inicio a la ejecución de un proyecto para la creación del nuevo plantel reproductor de iguanas, con el fin de sustituir los especímenes que se encontraban hasta la fecha, al no ser aptos para la reproducción.

Gracias a las donaciones del Instituto Nacional de Biodiversidad (INBio) y al Refugio Herpetológico de Santa Ana, se obtuvieron los reproductores de forma legal. No obstante, los trámites para lograr la autorización del cautiverio de esta especie, tardó aproximadamente 6 meses ante el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE) y el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC)

El enriquecimiento ambiental del plantel se logró con practicantes de la Carrera de Asistencia Veterinaria de la Sede de Atenas, además se dedicaron a realizar la desparasitación de los nuevos individuos, los pesajes e instalación de chips.

Una vez ambientados en su nuevo hogar iniciaron su periodo de cortejo en el mes de diciembre del 2016, dando paso a la puesta de huevos en febrero del 2017.

Finalmente, durante el mes de mayo del presente año se dieron los nacimientos, de los cuales fueron efectivos 27, quienes se encuentran en cajones tipo terrarios, divididos en dos grupos para ser alimentados.

“Los Zoocriaderos de iguanas de forma legal, son muy escasos en el país, pero es importante tener la especie en cautiverio para realizar diferentes estudios. Por eso este espacio debe ser aprovechado para los estudiantes de la Universidad, sin descartar la posibilidad de  abrir las puestas a otras instituciones para sus prácticas docentes” indicó Marianela Cambronero Sánchez, coordinadora Especies Menores No Tradicionales de la Sede de Atenas.

UTN y CORFOGA firmaron Convenio Marco de Cooperación

Stephanie Gutiérrez

Encargada de Mercadeo y Comunicación, Sede de Atenas

El pasado 27 de junio, se realizó en la Sede de Atenas, la firma de un Convenio Marco de Cooperación entre la Universidad Técnica Nacional y la Corporación Ganadera, con el objetivo principal de unir esfuerzos, recursos económicos, humanos y tecnológicos, para la realización de acciones conjuntas en el ámbito de capacitación, desarrollo e investigación en las áreas comunes.

Dicho convenio  fue aprobado por el Consejo Universitario según consta en el Artículo 2, Sesión Ordinaria No. 08-2017, celebrada el jueves 04 de mayo de 2017.

Los objetivos específicos del convenio son:  

a. Realizar actividades de investigación, extensión, desarrollo tecnológico, transferencia de conocimiento, capacitación y presentación de servicios, acordes con las necesidades y planes de trabajo estratégicos de cada una de las partes.

b. Establecer mecanismos e instrumentos de intercambio de experiencia de material didáctico, de infraestructura, recurso humano, equipo e información automatizada y de otras formas de colaboración recíproca acordadas por ambas partes, con el fin de fortalecer y consolidar los programas del convenio.

c. Desarrollar programas de capacitación para productores y funcionarios de ambas partes, de acuerdo con las áreas de interés común.

Según expresó Marcelo Prieto, rector de la UTN, CORFOGA cuenta con gran experiencia y un número importante de fincas ganaderas, que tienen dentro de un programa piloto, para mejorar sus índices y actividades productivas, por lo que nos ponernos a las órdenes de CORFOGA.

“Nos interesa firmar convenios para la realización de actividades concretas que permitan llevar beneficios a los sectores productivos y en general al a sociedad costarricense para encontrar puntos de cooperación como este”, indicó Prieto.

Sede de Guanacaste realizó captura de plagas de insectos que afectan la producción de Caña de Azúcar

  • Se efectuó a través de métodos naturales

Douglas Gonzales López, encargado del Proyecto de Caña de Azúcar

La Sede de Guanacaste, durante el mes de mayo,  realizó un proceso de captura de jobotos, comúnmente conocidos como abejones de mayo, estas capturas fueron realizadas en la Finca Experimental de la Sede mediante métodos naturales.

Sede de Guanacaste aporta 229 profesionales a la Región Chorotega

José Alberto Rodríguez Arguedas

Comunicación Institucional

La Sede de Guanacaste de la UTN le aportará 229 nuevos profesionales a la Región Chorotega durante sus actos de graduación del mes de junio.

El total de graduados por grado académico es el siguiente: 132 diplomados, 54 bachilleratos y 43 licenciaturas.

Karen Molina es una de las graduadas de la Licenciatura en Gestión Empresarial, carrera que cursó en el Recinto de Liberia.