Equipo de Taekwondo de la UTN participó con gran éxito en el VI Torneo IN NEH KWAN 2017
Hugo Bolaños Castillo, entrenador del Grupo de Taekwondo
Gloriana Venegas Méndez, asistente
El domingo 7 de mayo, el Equipo de Taekwondo de la Universidad Técnica Nacional (UTN) participó en el VI Torneo IN NEH KWAN 2017, específicamente en dos modalidades: Kiorugi (Combate) y Poomsae (Formas), ambas en diferentes categorías por peso y grado de cinturón.
El evento se desarrolló en el Polideportivo de Cartago en horas de la mañana, donde se reunieron diferentes grupos con sus entrenadores y después de analizar los detalles técnicos, reglamentación y otros, se dio paso a la primer modalidad de Poomsae o Formas, la cual corresponde a un arte marcial que expresa un concepto de combate "imaginario" con secuencias de movimientos muy ordenados en los que se califica: técnica, fluidez, fuerza y precisión.
En la modalidad de Kiorugi o Combate, se compite por categoría de peso y color de cinturón, además, cada competencia se ejecuta en tres tiempos efectivos o round de 1.5 minutos, con 30 segundos de descanso.
Según indicó Hugo Bolaños Castillo, entrenador del equipo, estos torneos son de modalidad abierta y en ellos participan academias de todo el país, Universidades, representaciones regionales e internacionales, que son de gran importancia no solo a nivel deportivo, sino también para la Institución, la cual se da a conocer como una Universidad que apoya el deporte, haciendo que los atletas, engrandezcan cada día más el nombre de la UTN.
“Con mucho orgullo el equipo de Taekwondo de la UTN - Costa Rica es reconocido en este gremio deportivo y universitario por sus logros, efectividad, disciplina y entrega. Además nos hemos ganado el respeto con humildad y perseverancia; nuestros atletas entrenan muy duro, con sacrificio entre horas de entrenamiento y estudio para poseer lo que ahora tienen en sus manos, pero lo más importante es que tomen conciencia de que todo esto se sumará a su formación profesional y humana”, indicó Bolaños.
Cabe recalcar que todos los atletas participantes obtuvieron medallas. En el siguiente cuadro pueden observar el nombre de los competidores y la premiación:
Participante |
Sede |
Cinturón |
Medalla |
||
Gerardo Amador Chaves |
Atenas |
Verde |
Combate: Oro |
||
María José Chaves Hernández |
Atenas |
Blanco |
Poomsae: Oro |
Combate: Plata |
|
Valentina Romero Hernández |
Atenas |
Blanco |
Poomsae: Plata |
||
Leidy Campos Arce |
Atenas |
Rojo |
Combate: Oro |
||
Roberth Chaves Varela |
Atenas |
Blanco |
Combate: Bronce |
||
Paula López Leandro |
Atenas |
Blanco |
Combate: Bronce |
||
Treisy Agüero Aguilar |
Central |
Blanco |
Combate: Oro |
||
Kelly Moreira Rojas |
Central |
Negro |
Poomsae: Bronce |
Combate: Bronce |
|
Belky Ramírez Gamez |
Pacífico |
Verde |
Combate: Plata |
Caminata por el Día Mundial de la Tierra
Ana Lorena Shedden Quirós
Mercadeo y Comunicación
Un grupo de estudiantes de la UTN Sede del Pacífico y niños del Jardín Central de Puntarenas realizaron un recorrido por el comercio de Puntarenas.
La caminata se realizó dentro del marco de la celebración del Día Mundial de la Madre Tierra el pasado 22 de abril.
UTN capacita a Comunidad Indígena Ngobe
Ana Lorena Shedden Quirós
Mercadeo y Comunicación, Sede del Pacífico
La Dirección Investigación de la Sede del Pacífico realiza actividades dirigidas a la creación de piscigranjas con fines comerciales en el valle de Coto Brus, zona sur del país, específicamente en el territorio indígena Ngobe.
Dicho programa está dirigido a los miembros de la Asociación de Sabanilla y a miembros de la Comunidad Indígena Ngobe, quienes comparten aguas de los Ríos Coto y Limoncito.
Estudiantes de la Sede de San Carlos realizaron gira académica en Universidad de Orlando, Florida
Eduardo Castro Miranda, director de la Carrera Inglés como Lengua Extranjera Sede de San Carlos
Gerardo Matamoros Arce , académico de la Carrera Inglés como Lengua Extranjera Sede de San Carlos
Glenda Chacón Hernández, encargada de Mercadeo y Comunicación
Sede de Guanacaste presentó resultados de proyecto de Investigación
Donald Arguedas Cortés.
Director de Investigación y Transferencia, Sede de Guanacaste
Funcionarios de Valencia College de Orlando, Florida visitaron la Sede de San Carlos
Eduardo Castro Miranda, Director de Carrera Inglés como Lengua Extranjera
Gerardo Matamoros Arce, Académico de Inglés como Lengua Extranjera
Glenda Chacón Hernández, encargada de Mercadeo y Comunicación, Sede de San Carlos
Sede de San Carlos inicia Conversatorios de Gestión Académica Integral (GAI)
Glenda Chacón Hernández, encargada de Mercadeo y Comunicación, Sede de San Carlos
Colaboró, Laura Venegas Umaña, directora de Docencia, sede de San Carlos
Sede de Guanacaste inauguró primer Centro Comunitario Inteligente
Manrrique chaves Jaén, encargado de Mercadeo y Comunicación de la Sede de Guanacaste
La Sede de Guanacaste en el recinto Corobicí inauguró su primer Centro Comunitario Inteligente (CECI). Este proyecto, se pone en marcha gracias a un convenio que se estableció entre la Universidad Técnica Nacional (UTN) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), que es el ente que dirige dicha iniciativa.