UTN Sede de Atenas realiza actividad de sensibilización sobre polinizadores.

Con el fin de fomentar el desarrollo y atracción de polinizadores, como estrategia de conservación, protección y manejo sostenible, se llevó a cabo una iniciativa que busca educar e informar a la comunidad, mediante la actividad denominada Sensibilización sobre los polinizadores, plantemos nuestro jardín para atraer y cuidar abejas y mariposas.

El evento fue liderado por la Unidad de Especies Menores no Tradicionales y la Comisión que conforma el Programa de Apicultura y Meliponicultura de la UTN, (PROAM), quienes recibieron a los 20 participantes que asistieron al zoocriadero de Mariposas de la Sede de Atenas.

Para darles la bienvenida, se les brindó una charla a los asistentes dando a conocer el origen de PROAM y las tareas que realizan para concientizar a la población sobre la importancia de las abejas, asimismo se enfatizó la relación que tienen con las mariposas, al ser insectos que comparten las mismas plantas y la misma función de polinizar.

Una vez finalizada la inducción, se dividió el grupo para llevar a cabo una dinámica que incluía la observación e identificación de mariposas, abejas y distintas especies de plantas, en el jardín externo y en el mariposario. Asimismo, se les brindó una asesoría en diseño de jardines atractivos para estos importantes insectos y recibieron una regalía de diferentes tipos de semillas que pueden cultivar en áreas externas o espacios cerrados dentro de macetas.

La señora Adriana González Molina, encargada de la Unidad de Especies Menores No Tradicionales, señaló “esta actividad permite concientizar a la población sobre el papel que cumplen los polinizadores, como parte fundamental de los ecosistemas en todo el mundo y de esta forma contribuir con su conservación y alimentación, cuenten o no con zonas verdes en sus hogares, ya que en las zonas urbanas existen muchas opciones para atraerlos y eso es parte de la información que brindamos”.

Los polinizadores se han visto afectadas por prácticas como la eliminación de bosques, monocultivos y uso irracional de agro químicos, alterando su desarrollo y generando una gran disminución de sus poblaciones, con lo cual se ve afectada día a día, nuestra vida en el planeta, si desea aprender más sobre el tema y participar de esta actividad en la UTN Sede de Atenas, puede inscribirse de forma gratuita en una de las dos fechas disponibles, en horario de 8:00 a.m. a 10:00 a.m., 

  • Inscripción para el 24 de noviembre:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe6TWODLLQpXkqNzhSj0lgxUOLiYZI8C13rEX8RZqGfh28f2w/viewform

  • Inscripción para el 10 de diciembre: 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf5LfuPdAVarzrrNLWuyhd7mbI2ZAgd8o5hmQDJZPcFORAFOg/viewform

Redacción: Stephanie Gutiérrez Rosales, Encargada de Mercadeo y Comunicación, Sede de Atenas

PGAI realizó reforestación en Eco Campus Juan Rafael Mora Porras

Ana Lorena Shedden Quirós

Mercadeo y Comunicación

El 24 de octubre se celebró el Día Internacional contra el Cambio Climático, con el objetivo de movilizar y sensibilizar a millones de personas de todo el mundo acerca de los efectos del cambio climático y el grave peligro que conlleva el calentamiento global.

 La Sede del Pacífico, el Área de Salud de Puntarenas-Chacarita y otros miembros de la Red Interinstitucional visitaron La Islita

Ana Lorena Shedden Quirós

Mercadeo y Comunicación

El Área Rectora de Salud de Puntarenas y Chacarita, en conjunto con la Red Interinstitucional Pro Puntarenas conformada por instituciones públicas y privadas de la zona, incluida la UTN, realizaron una visita a La Islita el pasado 27 de setiembre. El objetivo fue educar a la población en materia de salud, ambiente y seguridad.

Funcionarios de TCU presentaron avances del primer y segundo cuatrimestre 2021

Ana Lorena Shedden Quirós

Mercadeo y Comunicación

Funcionarios de la oficina del Trabajo Comunal Universitario (TCU) de la Sede del Pacífico, rindieron informes de los avances en los proyectos que realizan los estudiantes en el primer y segundo cuatrimestre de este año.

Daylin Vega Mojica, Ana Gabriela Espinoza Ocampo e Isaac Arguedas Leitón ofrecieron información detallada de los estudiantes y los proyectos que se han llevado a cabo en estos ocho meses.

Uso correcto de los centros de recuperación de residuos sólidos valorizables

Rebeca Quesada Céspedes

Sede del Pacífico

El pasado viernes 08 de octubre, la coordinación del Área de Humanidades de la Sede Regional del Pacífico y la Sede Regional de Guanacaste, en conjunto con los docentes del curso de Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible de ambas sedes, llevaron a cabo la actividad El uso correcto de los centros de recuperación de residuos sólidos valorizables.

Oficina de TCU educa en el tema de la Movilidad Sostenible

Ana Lorena Shedden Quirós

Mercadeo y Comunicación, Sede del Pacífico 

La coordinación del Trabajo Comunal Universitario (TCU) de la UTN Sede del Pacífico a cargo de Dailyn Vega Mojica, organizó una charla donde se abordó el tema de Movilidad Sostenible, la misma estuvo a cargo de la geóloga y licenciada en Ingeniería Ambiental Jessie Vega, del Centro para la Sostenibilidad Urbana; una organización no gubernamental (ONG) en nuestro país.

UTN hace entrega de galardones de Bandera Azul Ecológica

María González González

Mercadeo y Comunicación, Sede Central 

El martes 27 de octubre, la Universidad Técnica Nacional (UTN) realizó la entrega de los galardones de Bandera Azul Ecológica en las categorías de Centros Educativos y Cambio Climático en las instalaciones de la Sede Central. 

Imagen de la noticia

Sede Central celebró el Día Mundial del Turismo

Colaboró con la información:

María González González, Depto. Mercadeo y Comunicación de la Sede Central

El lunes 27 de setiembre, las carreras de Gestión Ecoturística (GEC) y Gestión de Empresas de Hospedaje y Gastronómicas (GEHG) celebraron el Día Mundial del Turismo, fecha que fomenta el valor social, cultural, político y económico del turismo y contribuye al quehacer de los objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por las Naciones Unidas. 

Imagen de la noticia

Se presentó oficialmente la Red de Hombres por la Igualdad de Género del Sector Público de Costa Rica

Joel Rodríguez Soto

Representante de la UTN en la Red de Hombres por la Igualdad de Género del Sector Público

El viernes 8 de octubre, con presencia de la Ministra de la Condición de la Mujer, Marcela Guerrero Campos, así como la Ministra de Justicia y Paz, Fiorella Salazar Rojas, se llevó a cabo el acto de presentación oficial de la Red de Hombres por la Igualdad de Género del Sector Público de Costa Rica.

Imagen de la noticia