Stephanie Gutierrez Rosales
Encargada de Comunicación y Mercadeo, Sede de Atenas
La Coordinación de Investigación y Transferencia en conjunto con la Coordinación de Extensión y Acción Social de la Sede de Atenas, llevaron a cabo la Jornada de Investigación 2021, en modalidad virtual durante los días 29 y 30 de setiembre.
Uno de los principales objetivos de la jornada es fomentar en los estudiantes la creatividad, uso de nuevas tecnologías, descubrimientos y transferencia de conocimiento, contribuyendo de esta manera con su formación como futuros profesionales, dispuestos a innovar. “Asimismo, esas innovaciones nos permiten en coordinación con la extensión, compartir el valor agregado resultante de las investigaciones en la sede y sus alianzas, sumando más beneficiarios en los grupos meta y en el ámbito académico”, recalcó el señor Manuel Amador Benavides, coordinador del área de Investigación y Transferencia.
Eduardo Barrantes, decano de la Sede de Atenas, inauguró la actividad con unas palabras de bienvenida, en las que recalcó la importancia de las investigaciones, la crítica científica, la transferencia y la extensión dentro de las instituciones académicas, “nuestra filosofía es conocer las necesidades de los sectores productivos para desarrollar soluciones y de esta forma hemos trabajado de la mano con instituciones como el INDER, el INTA, CONARE, cámaras de productores, entre otras”, agregó el señor Barrantes.
El evento fue transmitido en vivo mediante redes sociales y estuvo dividido en dos bloques por día, el 29 de setiembre se presentaron las conferencias en los temas de forrajes y biofermentos, asimismo, el 30 de setiembre se llevaron a cabo las charlas sobre búfalos y otros proyectos de investigación, con una amplia diversidad de temas que pueden conocer a continuación:
Charla magistral inicial
|
Actualidad e importancia de la investigación científica en las universidades
A cargo del
|
Jonathan Castro Chinchilla, del el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura.
|
Bloque 1: Ciclo de charlas sobre Forrajes
|
Compilación de experiencias en producción de forrajes en sede de Atenas.
|
Guillermo Pérez Chaves, Coordinador de la Unidad de Investigación en Forrajes UTN.
|
Uso de botón de oro como forraje promisorio
|
Luis Mauricio Arias Gamboa, Coordinador de la finca Experimental Santa Lucía de la UNA.
|
Control de enfermedades de forrajes con biofermentos
|
José Alonso Calvo Araya, Miembro del Consejo Nacional de Rectores.
|
Charla uso de ensilaje de caña de azúcar con diferentes aditivos.
|
Augusto Rojas Bourrillon, Profesor Catedrático Pensionado de la Escuela de Zootecnia UCR
|
Uso de inóculos en la elaboración de ensilajes |