Sede del Pacífico realizó conversatorio de alto nivel con el Expresidente Oscar Arias

Ana Lorena Shedden Quirós, Comunicación y Mercadeo de la Sede del Pacífico

El 20 de junio, la Carrera de Administración Aduanera con el apoyo de la Decanatura de la Sede del Pacífico, desarrolló un conversatorio académico de alto nivel con el conferencista internacional y expresidente de la República, Dr. Oscar Arias Sánchez.

Se contó con una gran participación, un total de 233 personas se conectaron a escuchar, a quien en dos ocasiones, ha ocupado la silla presidencial de nuestro país

Conferencia contextualizó el proceso de independencia de Costa Rica

Ana Lorena Shedden Quirós, Comunicación y Mercadeo de la Sede del Pacífico

Marcos Arguedas, Formación Humanística

El miércoles 21 de julio se llevó a cabo la conferencia titulada “En los albores de la independencia: Costa Rica y la Capitanía General de Guatemala a finales del periodo colonial”.

Estudiantes de COFI de la Sede del Pacífico se capacitaron en lectura de artículos científicos

Ana Lorena Shedden Quirós

Comunicación y Mercadeo, Sede del Pacífico

“Radiografía de un Artículo Científico” fue la charla impartida el 13 de julio por Pablo Andrés Sánchez Campos, gracias a la organización de la profesora Grettel Morales Hernández y los estudiantes de bachillerato del curso Métodos y Técnicas de Investigación.

Área de Humanidades de la Sede del Pacífico organizó charla sobre ciencia ciudadana marina

Ana Lorena Shedden Quirós

Comunicación y Mercadeo, UTN Sede del Pacífico

Marcos Arguedas Brenes

Humanidades

El Área de Humanidades de la Sede del Pacífico, a través de los cursos  de Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible, llevó a cabo una charla sobre el tema de ciencia ciudadana marina.

La conferencia titulada “El potencial de la ciencia ciudadana marina: el caso del CC-Mar” fue impartida por la bióloga marina Lucía Vargas Araya.

Sede de Guanacaste desarrolló taller ¨Innovación Académica - Buenas Prácticas Docentes en el Aprendizaje Remoto¨

Manrique Chaves Jaén, Comunicación y Mercadeo, Sede de Guanacaste.

Fidelia Solano Gutiérrez, Directora ISOA – Coordinadora COMTA Tecnologías, Sede de Guanacaste.

El 4 de mayo, la Sede de Guanacaste desarrolló una jornada de trabajo virtual con el grupo de docentes de la sede, con el objetivo de compartir algunas estrategias que son utilizadas en estos momentos de virtualidad, las cuales procuran fortalecer y estandarizar el desarrollo del proceso de enseñanza - aprendizaje por medio de la modalidad de aprendizaje remoto.

Sede del Pacífico y Caja Costarricense de Seguro Social unen esfuerzos en beneficio de la Salud Pública

Ana Lorena Shedden Quirós

Comunicación y Mercadeo, Sede del Pacífico

La Universidad Técnica Nacional (UTN) Sede del Pacífico y la Dirección Regional de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) unieron sus esfuerzos en beneficio de los puntarenenses con dos campañas de salud.

Hasta el viernes anterior funcionaron las instalaciones del Campus Juan Rafael Mora Porras de la Sede del Pacífico como un Centro Comunal de Vacunación contra la Influenza Estacional.

¿Cómo sería un mundo sin campesinos?

Douglas Barraza, Gerardo Matamoros y Gabriela Castillo

Proyecto Pensamiento Crítico, Sede de San Carlos

Como parte de la colaboración entre la Facultad de Environmental and Urban Change de la Universidad de York (Canadá) y la Sede de San Carlos se iniciaron las grabaciones del segundo episodio del Grounded Project. Este episodio explora los distintos obstáculos que enfrentan a diario las personas campesinas.

Videoteca UTN

Las Revistas Videográficas, incluidas en la Videoteca UTN, son una recopilación del quehacer universitario mediante diversas actividades realizadas a partir del 2012 hasta el presente, por ello, consideramos que es un legado para las futuras generaciones, ya que como indica Joaquín Pratts-Catedrático de la Universidad de Barcelona: "La Historia debe servir para comprender críticamente la propia identidad y poder contextualizarla en un mundo amplio".

A continuación podrá tener acceso a las Revistas Videográficas:

Sede de Atenas promueve lazos de cooperación con SENASA

Stephanie Gutierrez Rosales

Comunicación y Mercadeo de la Sede de Atenas

El 07 de julio se recibió la visita del señor Germán Hidalgo, director General de Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), Federico Chaverri Suárez, subdirector General y Joe Alejandra Vargas coordinadora del Programa de Bienestar Animal de Especies Productivas, con el fin de revisar en conjunto con el señor Eduardo Barrantes, decano de la Sede de Atenas, la propuesta de un futuro convenio.

“Es muy importante crear acuerdos con una institución que comparte aspectos comunes con nuestra sede. Contamos con carreras muy específicas del sector agroalimentario y agropecuario, en las que aplicamos el lema enseñar produciendo, con una relación estrecha en la investigación y la extensión”, mencionó el Barrantes.

Esta alianza permitirá la ejecución de programas de formación técnica, para los afiliados a SENASA o productores ganaderos y sus familias, a través de capacitaciones, charlas y talleres, Además apoyará investigaciones de interés mutuo que beneficie directamente al sector primario, abrirá cupos para pasantías de estudiantes de UTN en fincas de asociados productores y propiciará el intercambio de materiales educativos, de investigación, publicaciones e información académica.

El señor German Hidalgo, recalcó el interés que siempre ha caracterizado a SENASA para colaborar con instituciones educativas en el desarrollo de proyectos avícolas, de acuicultura, rastreabilidad, mejoramiento genético.

“En SENASA trabajamos enfocados en una estructura basada en la salud animal, salud humana y medio ambiente, por lo que nos parece necesario trasladar ese concepto a los estudiantes que el futuro trabajarán podrán en práctica esos conocimientos”, señaló Hidalgo.

Una vez finalizada la reunión, los presentes participaron de un recorrido por el zoocriadero de mariposas y las instalaciones del nuevo laboratorio de la carrera de Medicina Veterinaria con énfasis en Buiatría, donde fueron recibidos por el señor Josué Rivera, director de la carrera, quien les habló sobre los proyectos en los que se encuentran trabajando en el tema de la salud animal.