Cátedra Juan Rafael Mora Porras de la Sede del Pacífico conmemoró al héroe de la Patria

Marco Vinicio Arguedas Brenes

Sede del Pacífico

El 28, 29 y 30 de septiembre, la Sede del Pacífico de la Universidad Técnica Nacional (UTN) fue la sede de una serie de actividades académicas en torno a la figura del prócer y héroe de la Patria, Juan Rafael Mora Porras.

Carrera de Administración y Gestión de Recursos Humanos realizó Seminario sobre Sostenibilidad Social y Ambiental

Colaboró con la información: 

Betzaida Montero Ulate, Docente del Diplomado y Bachillerato en Administración y Gestión de Recursos Humanos de la Sede Central

El martes 25 de setiembre la Carrera Administración y Gestión de Recursos Humanos (AGRH), llevó a cabo el Seminario sobre Sostenibilidad Social y Ambiental, con la participación de la señora Carolina Álvarez Vergnani, experta en Eficiencia Energética y Cambio Climático

Imagen de la noticia

Sede Central celebró el Día Internacional del Deporte Universitario

Colaboró con la información: 

Joel Rodríguez Soto y Gerardo Vásquez Herrera, Promotores Deportivo y de Salud de la Sede Central

El jueves 20 de setiembre, en el marco de la celebración del Día Internacional del Deporte Universitario, se llevó a cabo la “I Eco- Carrera de Orientación Deportiva” en la Sede Central.

Imagen de la noticia

Carrera de Administración y Gestión de Recursos Humanos realizó Conversatorio sobre "Regímenes de Pensiones en Costa Rica”

Colaboró con la información: 

Betzaida Montero Ulate

Docente del Diplomado y Bachillerato en Administración y Gestión de Recursos Humanos, Sede Central

El martes 2 de octubre se llevó a cabo, el conversatorio sobre "Los Regímenes de Pensiones en Costa Rica", en el marco de la cátedra de Administración de Remuneraciones, del Diplomado en Administración y Gestión de Recursos Humanos.

Imagen de la noticia

Comunidad Universitaria de la Sede de Guanacaste celebró la Semana Cívica

Manrrique Chávez Jaen

Encargado de Mercadeo de la Sede de Guanacaste

Estudiantes, docentes y administrativos de los recintos de Cañas y Liberia de la Sede de Guanacaste, disfrutaron de las actividades organizadas durante la Semana Cívica.

Durante la Semana Cívica estudiantes, docentes y administrativos de la Sede de Guanacaste desarrolló diferentes actividades en los reciento de Caás y Liberia.

Sede del Pacífico celebró la Independencia

Ariel Vargas Araya

Encargada de Mercadeo y comunicación de la Sede del Pacífico

Con la realización de diversas actividades, la Sede del Pacífico de la Universidad Técnica Nacional, celebró del 3 al 17 de setiembre, el mes de la Patria así como el de la  Puntareneidad.

Las actividades, dieron inicio el 13 de setiembre, con la iza de la bandera de Costa Rica y una motivación sobre la importancia del civismo en la vida universitaria.

Médicos veterinarios realizaron trabajo de campo durante la capacitación de Brucelosis y Tuberculosis Bovina

Dr. Julio Cesar Jiménez Arias, coordinador Nacional del Programa Nacional de Tuberculosis Bovina de SENASA

Stephanie Gutierrez Rosales, encargada Mercadeo y Comunicación de la Sede de Atenas

El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), la Universidad Técnica Nacional (UTN) y el Colegio de Médicos Veterinarios (CMV) de Costa Rica, coordinaron acciones para impartir una jornada de capacitación teórico-práctico sobre temas de Salud Animal durante los días 30, 31 de agosto y 1° de setiembre, en el que asistieron 82 Médicos Veterinarios tanto oficializados como de nuevo ingreso al Programa de Oficialización.

Esta Jornada se llevó a cabo en las instalaciones de la Sede de Atenas, contando con la colaboración del señor Rodney Cordero, decano de la Sede de Atenas, quien puso a disposición el hato de carne con un número suficiente de animales para realizar la práctica de inoculación de tuberculina bovina.

Los temas impartidos fueron Tuberculosis Bovina, Brucelosis Bovina, Control de Garrapatas, Enfermedades de Denuncia Obligatoria, leyes y decretos que regulan las enfermedades de Tuberculosis y Brucelosis Bovina, diagnóstico de enfermedades así como alcances de la Ley General de Salud Animal 8495.

Asimismo, por la relevancia de los temas abordados, el curso se extendió al sector estudiantil el pasado 14 y 17 de setiembre, en el cual se contó con la asistencia de 42 estudiantes de la Carrera de Ingeniería en Sistemas de Producción Animal y Asistencia Veterinaria.

Durante esos dos días, se llevó a cabo una práctica de inoculación de la Tuberculina con el hato de ganado de leche de la Sede de Atenas y recibieron distintas charlas por parte del Dr. Víctor Álvarez Calderón, especialista en Manejo Integrado de Garrapatas

“Por el éxito alcanzado en estas Jornadas de Control de Enfermedades Zoosanitarias, se espera seguir coordinando entre estas Instituciones con el fin de contar con egresados capacitados que aporten a la Producción Pecuaria de Costa Rica”, señaló el Dr. Julio Cesar Jiménez Arias, coordinador Nacional del Programa Nacional de Tuberculosis Bovina de SENASA.

Sede de Atenas celebró la Semana Cívica

Stephanie Gutierrez Rosales

Encargada Mercadeo y Comunicación de la Sede de Atenas

El Área Cultural, Deporte y Recreación de Vida Estudiantil de la Sede de Atenas organizó del 10 al 14 de setiembre la Semana Cívica, en la cual se llevaron a cabo diversas actividades para la celebración del Día de la Independencia.

Durante la semana, se contó con gran participación del personal docente, administrativo y  sector estudiantil, entre las actividades que se realizaron destacan:

-       Bingo en el comedor estudiantil  

-       Desayuno típico y presentación del Equipo de Floreo

-       Conferencia: ¿Qué significa descolonizar en la segunda mitad del siglo XXI? a cargo del señor Miguel Barahona Cockerell, vicedecano del Centro de Estudios Generales de la Universidad Nacional

-       Concierto con el grupo musical Cardamomo

-       Festival de Comidas Tradicionales para compartir

-       Turno con estaciones de diversos juegos tradicionales

-       Carrera y Acto de Recibimiento de la Antorcha

“La Semana Cívica tiene un significado trascendental para el Área de Cultura Deporte y Recreación, pues representa una oportunidad para desarrollar actividades que contribuyen al reconocimiento y reconstrucción de identidades, se promueve el análisis del concepto de libertad como una facultad inherente al ser humano, siendo además el tema que nos convoca en una de las conmemoraciones más importantes en nuestro país”, señalaron María José Montero, promotora Cultural y Juan Carlos Guillén, promotor Deportivo de la Sede de Atenas.